elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alzira comparte conocimientos y soluciones resilientes para el Cambio Climático con el Proyecto ClimateGo en Eslovaquia

Alzira comparte conocimientos y soluciones resilientes para el Cambio Climático con el Proyecto ClimateGo en Eslovaquia
    MÁS FOTOS
    Alzira comparte conocimientos y soluciones resilientes para el Cambio Climático con el Proyecto ClimateGo en Eslovaquia - (foto 2)

    Una delegación encabezada por el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, y el concejal de Infraestructuras Públicas, Vicent de la Concepción, se encuentra esta semana visitando la ciudad de Košice en Eslovaquia. Se trata de una visita programada dentro de las actividades del proyecto ClimateGO, cuyo objetivo es mejorar la gobernanza climática en regiones y ciudades europeas, en el que participa el Ayuntamiento de Alzira desde 2024.

    Bajo la coordinación de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lahti (Finlandia) y con financiación del programa Interreg Europe, ClimateGO está formado por siete socios de seis ciudades y regiones europeas, entre ellos el Ayuntamiento de Alzira, la ciudad de Košice (Eslovaquia), que acoge la actual reunión de trabajo durante las jornadas del martes y miércoles, la ciudad de Grenoble (Francia), la región de Päijät-Häme (Finlandia), la región de Podravje-Maribor (Eslovenia) y el condado y ciudad de Waterford (Irlanda).

    Los socios buscan intercambiar buenas prácticas sobre riesgos naturales y derivados del cambio climático, además de implementar soluciones basadas en diferentes políticas sostenibles. “Son cuestiones que estamos trabajando como objetivos prioritarios en nuestra política local, y aquí podemos mejorarlas con el intercambio de conocimientos y experiencias con todos los socios del proyecto”, ha explicado el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez. “Además —añade— debemos aprovechar estas oportunidades para reflexionar también a nivel regional, especialmente después de la DANA, para mejorar las agendas de reconstrucción”.

    La próxima reunión será en mayo en Grenoble; en 2026 Alzira también acogerá una jornada

    En esta misma línea trabaja ya el ayuntamiento a nivel local, con la reciente creación del Departamento de Emergencia Climática y Transición Ecológica, Agenda Urbana y Proyectos Estratégicos, siguiendo el ejemplo de otros socios del proyecto, como Grenoble. “Los efectos del cambio climático se notan en toda Europa y la DANA debe ser una advertencia para acelerar y priorizar estas políticas. Aunque existen diferencias entre las distintas zonas europeas, los retos que plantea el cambio climático son comunes, por lo que el intercambio de experiencias es fundamental”, ha explicado Domínguez.

    Las actividades del proyecto pasan por el trabajo conjunto de los socios para crear y mejorar políticas que fomenten una gobernanza climática inteligente. Una gobernanza que, según Domínguez, en Alzira ya es una realidad: “El impulso de la movilidad sostenible, la transición energética, el reverdecimiento de espacios y protección frente a olas de calor en patios escolares o residencias, la permeabilización de espacios urbanos o la protección frente a riesgos climáticos como inundaciones e incendios están claramente alineados con lo que están haciendo otros países más concienciados con la resiliencia climática”.

    ClimateGo

    El proyecto cuenta con un presupuesto de 1.491.245 euros y se desarrolla entre el 1 de abril de 2024 y el 30 de junio de 2028. Las actividades del proyecto se centran en dos aspectos principales:

    • Desarrollo colaborativo de políticas: Los socios trabajan conjuntamente para crear y mejorar políticas que fomenten una gobernanza climática inteligente.
    • Identificación de buenas prácticas: Se buscan y documentan estrategias y soluciones prácticas exitosas en gobernanza climática para compartirlas y aplicarlas en diferentes contextos regionales.

    La cooperación regional e interregional se facilita a través de métodos interactivos, incluyendo reuniones, debates, visitas de campo y talleres temáticos en línea. Las buenas prácticas identificadas abarcan tanto estrategias a nivel político como soluciones prácticas, y se comparten ampliamente para su aplicación en otras regiones.

    Subir