Entran en vigor los presupuestos de Almenara 2025 tras la publicación en el BOP de la aprobación definitiva
Las cuentas sustituyen a las de 2023 que fueron prorrogadas durante el pasado año
El Boletín Oficial de la Provincia de Castelló (BOP) ha publicado esta mañana el decreto por el que se elevan a definitivos los presupuestos municipales de Almenara para el año 2025 al no haber alegaciones. Las cuentas fueron aprobadas en la sesión plenaria del pasado 3 de febrero.
A partir de este momento entran en vigor las cuentas de este año que sustituyen a las del ejercicio 2023 que fueron prorrogadas durante todo el año pasado al no salir adelante los presupuestos 2024, que fueron rechazados por los votos de los grupos de la oposición.
La alcaldesa de Almenara, Estíbaliz Pérez, ha destacado que “con la aprobación definitiva de los presupuestos damos un paso adelante y reactivamos el consistorio tras un año con las limitaciones de gestión que suponen tener unas cuentas prorrogadas”. A partir de ahora “ponemos en marcha unos presupuestos para impulsar a Almenara, tanto en el presente como en el futuro, unas cuentas para llevar a nuestra localidad por la senda del progreso.”
Los presupuestos tienen 8,7 millones de gastos y 8,9 de ingresos, y parten de un superávit de 251.000 euros atendiendo a la normativa vigente sobre los remanentes de tesorería. El capítulo de inversiones rondará el millón de euros con obras como las del Pla Edificant en el Instituto, las del Pla Impulsa (segunda fase de l’Espai Cultural, grada y accesos al Camp de Futbol de la Corona, aceras en la Playa Casablanca y lavabos en el Aparcamiento Municipal), una nueva fase de la restauración del Conjunt Memorial de Darrere del Castell, 60.000 euros destinados a mejoras en caminos rurales, el cambio de señales de tráfico, la mejora en la limpieza viaria y de parques, así como la adecuación y renovación del acceso als Estanys.
Las cuentas también incluyen el aumento del capítulo destinado a las subvenciones a las asociaciones, así como las áreas de Igualdad y Juventud, manteniéndose las partidas de Cultura y Deportes. Finalmente hay que señalar que disminuye el apartado de gasto corriente.