elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Debe cobrar menos la alcaldesa? Compromís pone el foco en el salario de alcaldía de Almenara

¿Debe cobrar menos la alcaldesa? Compromís pone el foco en el salario de alcaldía de Almenara
  • La formación plantea rebajarlo a 37.000 euros y enmienda una moción del PP sobre gasto en personal

Compromís per Almenara forzará al PSOE y al PP a posicionarse respecto al sueldo de alcaldía, justo después que los populares hayan avalado el gobierno del PSOE mediante un acuerdo entre los dos partidos tradicionales que recogía su abstención para el presupuesto de 2025 y dejaba fuera del debate a Compromís. Además, Compromís también quiere que ahora el PP se posicione a favor o en contra de los presupuestos participativos y que se sume a la propuesta de ligar la aprobación o no del presupuesto municipal a una moción de confianza del gobierno. El portavoz de Compromís per Almenara, Quique Castelló, ha sentenciado que: “El PSOE y el PP decidieron pactar para dejarnos fuera, pero en Compromís nos vamos a mantener firmes en nuestras propuestas para llevar el cambio a Almenara”. 

Así pues, el PP ha presentado una moción que aboga por la reducción del gasto en personal eventual del ayuntamiento, una propuesta que Compromís ya había planteado durante la discusión del presupuesto. Sin embargo, el portavoz de Compromís per Almenara, Quique Castelló ha lamentado que: “El PSOE y el PP decidieron pactar para rechazar nuestra propuesta”. En respuesta, Compromís ha enmendado la moción del PP, sugiriendo que se incluya una reducción del salario de la alcaldía hasta los 37.000 euros. Castelló ha afirmado que: “Creemos que es fundamental que los representantes públicos den ejemplo en la gestión responsable de los recursos”.

Además, el PP ha cuestionado las intenciones de Compromís respecto a la posible presentación de una moción de censura. En este sentido, Castelló ha explicado que: “Entendemos la preocupación de Pérez y Ferrer, que han hecho malabares para explicar su pacto a sus propios votantes”. Por eso, ha seguido el portavoz municipalista: “Proponemos que la votación de los presupuestos de 2026 esté ligada a una moción de confianza del equipo de gobierno y a ver aquí si el PP tienen lo que tienen que tener, que decía Mazón”. Para Castelló: “Esta medida busca garantizar la estabilidad y la transparencia en la gestión municipal, así como asegurar que las decisiones que afectan a nuestro municipio cuenten con el respaldo necesario, cuestión que entendemos que compartirá con nosotros la señora Pérez”.

Por último, el PP ha planteado la compra de vehículos por un valor de 227.000 euros, financiados a través del fondo de cooperación de la Diputación. Ante esta propuesta, Compromís considera que estos fondos deben destinarse a inversiones que realmente beneficien al conjunto de la ciudadanía, como las propuestas en los presupuestos participativos. Castelló ha explicado que: “Creemos que es esencial priorizar las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, y utilizar los recursos de manera que se refleje su voz y sus prioridades, y para eso tenemos los presupuestos participativos”.

Subir