elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Pregón anuncia la solemne Semana Santa de Almassora, declarada fiesta de interés turístico provincial

El Pregón anuncia la solemne Semana Santa de Almassora, declarada fiesta de interés turístico provincial
  • Esta tarde, a las 20.00 horas, tendrá lugar este acto en la iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora

MÁS FOTOS
El Pregón anuncia la solemne Semana Santa de Almassora, declarada fiesta de interés turístico provincial - (foto 2)
El Pregón anuncia la solemne Semana Santa de Almassora, declarada fiesta de interés turístico provincial - (foto 3)
El Pregón anuncia la solemne Semana Santa de Almassora, declarada fiesta de interés turístico provincial - (foto 4)

El tradicional Pregón dará inicio hoy a su solemne Semana Santa de Almassora, declarada fiesta de interés turístico provincial por su simbología. Esta tarde, a las 20.00 horas, tendrá lugar este acto en la iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora, que sumerge a la localidad en una amplia programación litúrgica que proseguirá este mismo sábado, 5 de abril, a las 20.00 horas, con la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo que recrea la asociación juvenil Lluïsos.

El pregonero de este año será el cura adscrito de la iglesia parroquial de la Natividad de Nuestra Señora, José Ignacio Martínez. “Después de 2.025 años de su nacimiento, subirá a la cruz y desde ella abrazará a todos y entregará a la humanidad el viento fresco del Espirítu”, señala el cura en su saludo del libro oficial de la Semana Santa. “Seamos con Jesús pregoneros de lo que él dijo a sus discípulos, testimonio para todos los rincones de Almassora, que conozcan tu nombre Señor: Seréis mis testigos”.

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha agradecido la labor que realizan la Junta Central de Semana Santa, así como los integrantes de las distintas hermandades, cofradías y entidades “para mantener vivas nuestras tradiciones con una sentida devoción y un solemne respeto”.

“Nuestra Semana Santa es una celebración única que vivimos con recogimiento y alegría, escenificando en nuestras calles el fervor que sentimos, una demostración de fe que aúna un significativo pasado y un ilusionante presente, permitiéndonos mirar al futuro con esperanza”, ha señalado la alcaldesa. “Animo a todos los vecinos y visitantes a adentrarse en nuestra Semana Santa, a descubrirla y acompañarnos en estos días en los que rendimos tributo a unas de nuestras señas de identidad como pueblo, marcadas por nuestra creencia cristiana”, ha afirmado Tormo.

Programación litúrgica

Tras una intensa preparación de 40 días, tendrá lugar el Domingo de Ramos con la misa y la bendición de las palmas; el Miércoles Santo habrá misa y procesión de Vía Crucis y el Jueves Santo llegará con la celebración de la eucaristía y lavatorio de los pies, y la Rompida de la Hora con Tambors de Passió. El Viernes Santo se vivirá la celebración de la pasión y muerte del Señor y la adoración de la cruz, con la posterior vigilia pascual del Sábado Santo. El Domingo de Pascua llegará la resurrección del Señor con la procesión del Encuentro.

En cuanto a la programación hay una importante novedad, dado que el lunes santo se celebrará una procesión del Rosario de Penitencia, con motivo del Año-Jubilar-Peregrinos de Esperanza. La procesión, que partirá del Santísimo Cristo hasta la parroquia de la Natividad de Nuestra Señora, contemplará los cinco misterios Dolorosos de la pasión de Cristo.

Subir