elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La alcaldesa de Almassora destaca las mejoras en polígonos industriales para impulsar la competitividad del tejido empresarial

La alcaldesa de Almassora destaca las mejoras en polígonos industriales para impulsar la competitividad del tejido empresarial
    MÁS FOTOS
    La alcaldesa de Almassora destaca las mejoras en polígonos industriales para impulsar la competitividad del tejido empresarial - (foto 2)

     

    Tormo participa en el desayuno-coloquio celebrado en las instalaciones de la empresa Orbelgrupo, que ha estado organizado por la editorial Parlem, con motivo del 25º aniversario de su fundación. Agentes sociales y representantes del mundo empresarial se han dado cita.

    La máxima representante municipal destaca que este año se prevé una inversión cercana al medio millón de euros para mejora de servicios y seguridad en polígonos industriales, al tiempo que avanza el objetivo de convertir pronto a Almassora en el municipio con más EGM de la Comunitat, ya que ahora comparte liderazgo con la ciudad de Alicante.

    La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha destacado el gran potencial industrial e innovador de la localidad, gracias a un diversificado y robusto tejido empresarial, al tiempo que ha resaltado las inversiones que se están realizando destinadas a la mejora en las infraestructuras, seguridad y servicios de los polígonos industriales.

    Así, lo ha señalado la alcaldesa en el desayuno-coloquio celebrado en las instalaciones de la empresa Orbelgrupo, que ha estado organizado por la editorial Parlem, con motivo del 25º aniversario de su fundación.

    La jornada ha contado con la presencia de agentes sociales y representantes del ámbito económico y empresarial de la localidad, así como por diversos concejales del equipo de gobierno. Tras una entrevista, en la que la primera edila, ha desgranado las principales líneas de trabajo, los presentes han podido formular diversas cuestiones a la alcaldesa.

    Durante el acto, Tormo ha recordado la inversión de un millón de euros realizada el pasado ejercicio en el SUPO-8 y el SUPOI-6, donde se han mejorado las redes de suministro, se han instalado cámaras de seguridad, se ha optimizado la recogida de aguas pluviales para evitar inundaciones, ahora se está trabajando en nuevas actuaciones.

    Así, a falta de que el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) publique la convocatoria definitiva de líneas de subvención, el consistorio tiene previstos en los presupuestos de este ejercicio cerca de 500.000 euros para llevar a cabo trabajos de mejora en los polígonos industriales SUPOI-2, SUPOI-3, SUPOI-8 y la Rambla.

    En esta línea, Tormo ha avanzado que, en el pleno ordinario del próximo lunes, se aprobará de manera provisional la creación de una nueva Entidad de Gestión y Modernización (EGM) en el polígono Pla de Museros, que si, finalmente, es ratificada por las empresas allí instaladas se convertiría en la quinta EGM de la localidad.

    “Almassora es líder en gestión y modernización industrial, porque somos el municipio de la Comunitat con más EGM, igualados a la ciudad de Alicante, pero si logramos aprobar esta nueva ahora planteada seremos líderes en solitario”, ha remarcado la primera edila.

    “Estamos comprometidos con potenciar la competitividad de nuestras empresas, favorecer la colaboración público-privada, seguir atrayendo inversiones y talento”, ha destacado la alcaldesa, quien ha resaltado el espíritu empresarial e innovador de Orbelgrupo, un referente en logística, transporte y automatización industrial que emplea a cerca de 100 trabajadores.

    “La radiografía industrial de Almassora, con 14 polígonos, 550 empresas y casi cinco millones de metros cuadrados de suelo industrial, constata nuestro puesto de relevancia en el entramado empresarial provincial”, ha resaltado la máxima representante municipal.

    Seguridad ciudadana

    Asimismo, la alcaldesa ha repasado las diferentes acciones que se están llevando a cabo relacionadas con la seguridad ciudadana desde la Policía Local, como es la puesta en marcha de un retén móvil, el incremento de la plantilla, la creación de nuevas unidades, como la Unidad Viogen, Mediación e Información Antiokupación o el impulso de dispositivos especiales de control y vigilancia en zonas conflictivas, como puede ser Botànic Calduch o Juan de Austria.

    Fondos europeos

    De igual modo, Tormo ha repasado la estrategia planteada para atraer fondos europeos a través del Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado Almassora: conectando espacios, acercando personas. “Queremos lograr 14.131.266,34 euros de fondos FEDER para materializar siete proyectos que contemplan 14 intervenciones destinadas a integrar urbanamente y socialmente diferentes barrios a través de un eje vertebrador como es la avenida José Ortiz”, ha indicado la máxima representante municipal.

    Se incluyen proyectos como la remodelación de la avenida José Ortiz, la mejora de la calle San Pablo, la ampliación del edificio de Servicios Sociales, la reforma del Centro Municipal de la Raqueta, la creación de un parque intergeneracional, la mejora del campo de fútbol 8, la remodelación de la sala del Auditorio de Boqueras con la creación de un espacio multifuncional y coworking o la creación del parque rural Clot dels Abellerols.

    “Queremos seguir construyendo, con la ayuda de Europa, la Almassora del futuro, de la mano de todos los almassorins, avanzando hacia un municipio sostenible, integrador e innovador, capaz de continuar creando oportunidades para la ciudadanía”, ha afirmado Tormo, quien ha recordado que ya cuentan con más de 29.000 habitantes fruto de un destacado crecimiento poblacional.

    Obras en marcha

    La alcaldesa ha hecho también un rápido repaso a las obras que están ahora en marcha en la localidad, como la construcción de la segunda fase del IES Álvaro Falomir, la reforma integral de la Casa de la Cultura o la mejora de parques infantiles. Asimismo, se está ya ultimando la tramitación para la adecuación del entorno de Santa Quitèria y la mejora y modernización de la piscina municipal.

    “Estamos comprometidos con los problemas reales de los almassorins, de todos, sin excepciones, por eso, nuestro objetivo es dar respuesta a sus necesidades concretas, mejorando su calidad de vida y su día a día. Mi despacho está siempre abierto, la política debe ser cercana y entenderse desde la escucha activa”, ha subrayado la alcaldesa de Almassora.

    Subir