elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El récord mundial en correr 600 medias maratones participa este domingo en la cita de Alicante

El récord mundial en correr 600 medias maratones participa este domingo en la cita de Alicante
  • Joan Torné lleva desde 1978 participando en citas de los cinco continentes

Este domingo participará en la Gran Carrera del Mediterráneo Alicante – Elche – Santa Pola, Joan Torné Tuyá, un profesor de gestión y administración de 60 años que ha corrido en los 5 continentes: Luxemburgo, Egipto, Italia, República Dominicana, Francia, México, Jordania, Hungría, Perú, Estados Unidos, Hong Kong, Nueva Zelanda... Será el primer atleta del mundo en conseguir la cifra de 600 medias maratones en carreras oficiales. 

Es un corredor que trasciende fronteras, no por su marca específica en medio maratón, sino por su manera de entender las carreras de fondo: “Lo esencial no es hacer podio, sino prepararse bien para superar el reto. El espíritu deportivo es más importante que la condición de ganador”.  

Su primera prueba de  21,097 km fue el 1978. Donde había una media, si el calendario se lo permitía, allí estaba: Sabiñánigo, Igualada, Estella, Sagunto, Pamplona, Matadepera vieron como acumulaba carreras de fondo. También ha fraccionado en etapas de 21,097 km el Camino de Santiago o la Ruta de los Cátaros. Esta afición se ha convertido con el paso del tiempo en unas cifras cada vez más relevantes: récord de la European Veterans Athletic Association (EVAA), récord del mundo de cantidad de medias maratones en diversas carreras en que ha participado a través de la Association of Road Racing Statisticians (ARRS), de la Association of Track and Field Statisticians (ATFS) y la Association of International Marathons and Distance Races (AIMS).  

Relevista oficial del COI

Siempre dispuesto para impulsar el deporte, ha sido relevista oficial del Comité Olímpico Internacional (COI) de la antorcha olímpica, miembro del comité organizador de los Juegos Socioculturales y Deportivos del Mediterráneo para personas mayores de 60 años; ha colaborado en el Año Europeo de la Educación a través del Deporte y en el Año Internacional del Deporte y la Educación Física. Es asesor deportivo de UNICEF. 

No destaca por haber ganado carreras, ha hecho podio puntualmente en algún cross escolar y juvenil. La anécdota, el año 2012 fue primero en la II media maratón Baronía d’Escornalbou. 

Actualmente, tiene una importante lesión, pero considera que no es un obstáculo, sino una limitación y lo argumenta de forma sencilla: “Si no puedes correr deprisa, corre lento; si no puedes correr lentamente, anda; si no puedes andar rápido, anda despacio; pero hagas el que hagas, tienes que seguir adelante”. 

Algunos reconocimientos a su constancia y dedicación son: Real Orden del Mérito Deportivo (Gobierno de España), Confederación Atlética de Uruguay, Dead Sea Half Marathon (Jordania), Ciudadano Distinguido del Heroico Ayuntamiento de Veracruz (México), UNICEF, Medalla de la Ciudad de Colomiers (Francia), Morrinsville PTA Run (Nueva Zelanda)... 

600 pruebas de 21,097 km significan correr más de 12.658.500 metros en competición, el diámetro de la tierra. Para conseguirlo ha necesitado 44 años. 

En la IV Gran Carrera del Mediterráneo, el nuevo récord mundial de medias maratones concluidas estarán validadas con certificación notarial y registradas en la World Record Certification Agency.  

Para Joan Torné, el atletismo no es el deporte rey, pero sin lugar a duda, es el rey de los deportes: “Todo el mundo tiene cabida, atletas altos o bajos, olímpicos o paralímpicos, musculosos o delgados, resistentes o explosivos, jóvenes o veteranos… y esto es porque el atletismo es un conjunto de pruebas muy diferentes, la suma de las cuales reflejan la diversidad del mundo”. 

Subraya, para concluir: “después de los problemas de salud por los que he pasado, un mensaje a todos los que han tenido que dejar de correr permanentemente por diversas patologías: cambiaria ahora mismo, esta plusmarca atlética para que pudieseis continuar corriendo. Un récord solo es un número”. 

Subir