elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Lumbreras destaca la transparencia como “pilar fundamental del Gobierno Abierto y la democracia”

Lumbreras destaca la transparencia como “pilar fundamental del Gobierno Abierto y la democracia”
  • Santiago Lumbreras interviene en la inauguración de la 3ª Edición del Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno 'La transparencia que viene' en Alicante

MÁS FOTOS
Lumbreras destaca la transparencia como “pilar fundamental del Gobierno Abierto y la democracia” - (foto 2)

El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, Santiago Lumbreras, ha destacado la importancia de la transparencia como “pilar fundamental del Gobierno Abierto y la democracia, ligada necesariamente al derecho a participar en los asuntos públicos como recoge la Constitución Española”.

Así se ha pronunciado durante la inauguración de la 3ª Edición del Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno 'La transparencia que viene' en Alicante, apertura en la que también ha intervenido la diputada de Transparencia de la Diputación de Alicante, Cristina García Garri.

“No se puede alcanzar una participación de calidad si la ciudadanía no tiene derecho a acceder a la información pública, una información que debe ser veraz y accesible a todos los ciudadanos”, ha afirmado el secretario autonómico.

Durante su intervención, Lumbreras también ha subrayado la obligación de las Administraciones Públicas de ser transparentes y proactivas en la participación ciudadana. “Nuestro esfuerzo por defender la transparencia y la participación tiene ya frutos tangibles y reconocimientos merecidos”, ha señalado.

Congreso Internacional de Transparencia en Castellón

En este sentido, el secretario autonómico de Transparencia ha anunciado que la Red Académica de Gobierno Abierto ha elegido la ciudad de Castellón para celebrar el Congreso Internacional de Transparencia el próximo mes de septiembre. A su vez, se ha referido a los reconocimientos en materia de Gobierno Abierto obtenidos por la Generalitat en esta legislatura, como los tres premios de la Red Académica de Gobierno Abierto, el premio de la Revista Socinfo y la nominación como finalistas internacionales para obtener un premio de El Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.

Lumbreras ha hablado también de la nueva Red de Gobernanza Local impulsada por la Generalitat, que cuenta ya con 67 miembros; el portal de Transparencia de la Generalitat ‘GVA Oberta’, con más de 1,2 millones de visitas en 2024 y que se sitúa como el más visitado de España; el portal de Datos Abiertos de la Generalitat Valenciana, que difunde más de 1.000 conjuntos de datos y ha alcanzado la plena convergencia con otras comunidades autónomas; o el Registro de Algoritmos de la Comunitat Valenciana o la iniciativa 'Tú haces democracia', “nuevos proyectos que muy pronto serán una realidad”, ha asegurado.

El encuentro, organizado por la Diputación de Alicante con la colaboración de la Red de Gobernanza Local de la Comunitat Valenciana, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana, tiene como objetivo impulsar el debate y la participación en materia de transparencia.

El Congreso ha reunido a expertos, líderes y profesionales comprometidos con el cambio y la mejora continua para debatir e intercambiar experiencias en torno a la gobernanza local, con la intervención de diferentes municipios de la provincia de Alicante, o la tecnología y la inteligencia artificial.

Subir