El Institut Valencià de Cultura presenta en Alicante una sesión de ‘La mancha’ adaptada a personas con discapacidad sensorial
Esta producción propia del IVC podrá verse en el Teatre Arniches el viernes 31 de enero, a las 20.30 horas
La función contará con subtitulado adaptado, audiodescripción, bucle magnético individual y sonido amplificado
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ofrece en el Teatre Arniches una sesión de teatro accesible con ‘La mancha’ de Sergio Serrano, producida por el Institut Valencià de Cultura, el viernes 31 de enero a las 20.30 horas.
De esta forma, el IVC ofrecerá, por primera vez en el Teatre Arniches, esta función adaptada a personas con discapacidad sensorial que contará con subtitulado adaptado, audiodescripción, bucle magnético individual y sonido amplificado.
Estas medidas permitirán que personas ciegas, personas sordas y personas mayores puedan disfrutar del espectáculo en igualdad de condiciones con los demás espectadores.
Además, esta función de ‘La mancha’ es el epicentro de otra de las novedades que el Institut Valencià de Cutura ha incorporado a su actividad. Se trata del programa de mediación por el que colectivos de diferentes edades y procedencias han trabajado durante semanas, a través de sesiones individuales y conjuntas, en torno al texto de Sergio Serrano. En este caso los participantes en la mediación han sido alumnos del IES Figueras Pacheco y miembros de la Asociación de Vecinos del Barrio de Benalúa.
‘La mancha’ es una tragicomedia nacida del Laboratorio de Dramaturgia Josep Lluís Sirera, del Institut Valencià de Cultura. El texto cuenta la historia de una familia que descubre una mancha en la pared de su cocina. Pep Ricart, Mafalda Bellido, Ernesto Pastor, María Covadonga y Alberto Martín de Miguel interpretan a esta familia que, entre el silencio, el miedo, la incerteza y la curiosidad, no pueden dejar de mirarla.
Las entradas se pueden adquirir en la página web del IVC.