Igualdad ofrece al Ayuntamiento de Alicante la construcción de un albergue para personas sin hogar proyectado en los presupuestos participativos
Los directores generales de Acción Comunitaria y de Infraestructuras Sociales se han desplazado a Alicante para ver la viabilidad del centro
Cortell ha manifestado que espera que esta infraestructura ayude al Ayuntamiento de Alicante en la atención a las personas sin hogar
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha ofrecido al Ayuntamiento de Alicante la posibilidad de que la ciudad acoja el albergue para personas sin hogar que fue uno de los proyectos planteados por la ciudadanía en los presupuestos participativos de la Generalitat para 2022.
La directora general de Acción Comunitaria y Barrios Inclusivos, María José Cortell, y el director general de Infraestructuras Sociales, Enric Juan, se han desplazado a Alicante donde han mantenido un encuentro con la concejala de Servicio Sociales, Julia Llopis, a quien han ofrecido la posibilidad de que este centro, que supone una inversión de 500.000 euros, se construya en la ciudad.
Cortell ha manifestado que la construcción de este albergue ayudaría al Ayuntamiento a solucionar el problema con el que se encuentra para ofrecer una atención inmediata a las personas sin hogar ante situaciones concretas, como cuando en invierno se produce una bajada de temperaturas que afecta especialmente a las personas más vulnerables.
En este sentido, ha reiterado la voluntad de la Vicepresidencia de ayudar al Ayuntamiento en el desarrollo de sus competencias, que es la atención inmediata de estas personas, y complementarla en la atención a largo plazo a través de la concertación de plazas con entidades del tercer sector que trabajan en el sector de la inclusión social.
La directora general de Acción Comunitaria ha explicado que desde la Vicepresidencia se destinaría la inversión necesaria para la construcción del albergue, que luego sería gestionado por el Ayuntamiento dentro de sus competencias.
Concierto social
Por otra parte, la visita también ha servido para mantener un encuentro con las entidades del tercer sector que gestionan plazas en albergues y viviendas dirigidas a colectivos vulnerables y en riesgo o situación de exclusión social, con el objetivo de que entren a formar parte del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales.
Cortell ha indicado que el año pasado se puso en marcha, por primera vez, y a través del concierto social, la creación de una red de plazas para este colectivo, más allá de subvencionar recursos concretos, y ha destacado que de esta manera se logra "dar una mejor atención a la ciudadanía más vulnerable".
"El concierto social, que ya se ha aplicado en otros sectores como diversidad funcional y salud mental, personas mayores o infancia y adolescencia, se ha extendido a aquellas entidades que gestionan centros destinados a colectivos vulnerables como las personas sin hogar, personas con VIH, exreclusas, migrantes, LGTBI, mujeres en riesgo de exclusión social y otros colectivos en situación de vulnerabilidad social", ha indicado.
Este sistema permite a la Vicepresidencia mejorar el servicio que ofrece a estas personas en su ámbito competencial, que va más allá de la atención inmediata que se realiza por parte del Ayuntamiento, y que implica una intervención más global.
En la primera convocatoria del concierto se sacaron 722 plazas en albergues y 543 en viviendas que son gestionadas a través de entidades de iniciativa social, asumiendo así "una de las grandes reivindicaciones del sector que es pasar de la subvención al concierto y que dará una mayor estabilidad en la financiación de las plazas" ha señalado la directora general.
La puesta en marcha de este concierto supondrá una inversión anual por parte de la Conselleria de más 24 millones de euros, que permitirá "garantizar una mejor atención a aquellas personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y de riesgo de exclusión social y a las que desde la Conselleria tenemos como un colectivo prioritario a la hora de mejorar y reforzar aquellos recursos que permitan su inclusión en la sociedad".