La Generalitat refuerza su compromiso con el proyecto Alicante Renace en su labor de recuperación de espacios naturales
1.700 voluntarios y más de 20 entidades han participado en la jornada de reforestación del Monte Orgegia organizada por Alicante Renace
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio continúa con el compromiso de apoyar el proyecto Alicante Renace en su labor de recuperación de espacios naturales con la restauración ecológica y reforestación de los montes.
El secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, ha recibido de la Asociación Enamorados de Alicante, impulsora del proyecto, un certificado de Educación, Acción y Concienciación Ambiental, como reconocimiento a la contribución y apoyo de la Generalitat a esta iniciativa.
El pasado sábado, la asociación organizó una jornada de restauración ecológica en el Monte Orgegia dentro del Proyecto Alicante Renace, en la que participaron 1.700 voluntarios y más de 20 entidades.
Raúl Mérida ha señalado que la Generalitat ha cedido 2.000 ejemplares de flora autóctona para la reforestación del área, herramientas necesarias para su plantación y cartelería de concienciación ambiental. “Es necesario el apoyo y la implicación institucional en iniciativas como las que impulsa Alicante Renace para avanzar en la recuperación de nuestros montes, pero, sobre todo, para concienciar a la sociedad de que la restauración ecológica es una tarea de todos”, ha indicado.
Durante la jornada, los voluntarios han podido reforestar 10.000 metros cuadrados con pinos carrascos, almendros, algarrobos y olivos, además de arbustos como lentiscos coscojas, romero, tomillo y esparto. La restauración se verá reforzada con la instalación de riego por goteo con agua reciclada tras el periodo de lluvias, garantizando la sostenibilidad del ecosistema.
Por su parte, el director de Alicante Renace, Daniel Aguilar, ha destacado el respaldo institucional de la Generalitat “como un apoyo imprescindible para que proyectos como el nuestro alcancen su máximo impacto. No solo se trata de plantar árboles, sino de generar un cambio en la forma en que nos relacionamos con nuestro entorno. La Generalitat está demostrando que la recuperación de nuestros espacios naturales es una prioridad, y ese compromiso debe continuar creciendo en el futuro”.
Restauración ecológica
Las actividades de restauración ecológica como las que impulsa Alicante Renace no solo tienen un impacto inmediato en la regeneración del entorno, sino que cumplen un papel clave en la concienciación y la educación ambiental.
En el contexto actual de crisis climática, estas iniciativas fomentan la acción ciudadana, revierten la degradación del territorio, sensibilizan a la sociedad y consolidan alianzas entre entidades, demostrando que la sostenibilidad es un reto compartido que solo puede ser abordado con esfuerzos conjuntos.
El Monte Orgegia es uno de los espacios naturales más importantes dentro del término municipal de Alicante. Su conservación es clave para la regulación climática, la absorción de CO₂ y la protección de la biodiversidad local. Gracias a proyectos como Alicante Renace y el respaldo de las instituciones, este pulmón verde está recuperando su vitalidad, convirtiéndose en un referente de sostenibilidad y educación ambiental en la Comunitat Valenciana.
Alicante Renace es un proyecto de regeneración ambiental y social organizado por la Asociación Enamorados de Alicante con el impulso del Ayuntamiento de Alicante. Su misión es promover la recuperación de espacios degradados a través de la reforestación, la educación ambiental y la participación ciudadana y cuenta con el reconocimiento del Pacto Mundial de Naciones Unidas.