El Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta sale a licitación
La Torre Sarrió acoge el proyecto de musealización que divulgará un patrimonio único en España y que está financiado con los fondos europeos dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística
La musealización del Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta que se realizará en la Torre Sarrió ha salido a licitación por 182.000 euros que serán financiados con los fondos europeos Next Generation dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística.
Este proyecto, cuya presentación oficial se llevó a cabo a mediados de marzo, convertirá a la Torre Sarrió en un centro que divulgará la historia y la importancia de un conjunto patrimonial único en España, el de las Torres de la Huerta, de la mano del Ayuntamiento y la Diputación de Alicante.
El Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta nace para proteger y divulgar la valiosa riqueza patrimonial que engloba la huerta, clave en el desarrollo económico y social de Alicante. La Torre Sarrió, que acoge este espacio, es una torre que data del siglo XVI a la que se une una casa aneja posterior.
La Torre Sarrió fue rehabilitada por el Ayuntamiento en dos fases, finalizadas en 2021. En 2023 se presentó el anteproyecto de musealización y gracias a la obtención de fondos europeos Next Generation se encargó el proyecto a Rocamora Diseño y Arquitectura en 2024, mientras que del contenido se encargan el área de Patrimonio Integral municipal y el MARQ.
La musealización se estructurará en tres grandes bloques temáticos: el territorio y origen de la huerta alicantina, las torres como refugio de los ataques corsarios y el ennoblecimiento de la huerta con la construcción de las casas anejas a las torres que se produjo gracias a la riqueza y el desarrollo económico que proporcionó la huerta y que permitieron el despegue del puerto y la ciudad en la Edad Moderna.
Además, se establecerán rutas de las torres de la huerta y se desarrollarán proyectos de colaboración con Sant Joan d’ Alacant y Muchamiel cuyas torres también forman parte del Centro de Interpretación.
Asimismo, se editará guías didácticas sobre las edificaciones defensivas que incluirán las rutas de visita y un libro-catálogo con artículos, fotografías y otro tipo de ilustraciones sobre el contexto histórico y los diferentes trabajos realizados sobre este conjunto patrimonial.
Las previsiones son que el Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta sea una realidad el año que viene.