elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Carlos Mazón: “Con la adjudicación de las obras de la Estación Central del TRAM damos un paso decisivo para que Alicante tenga intermodal”

Carlos Mazón: “Con la adjudicación de las obras de la Estación Central del TRAM damos un paso decisivo para que Alicante tenga intermodal”
  • Pone en valor el esfuerzo de Consell “para desbloquear y poner en marcha esta infraestructura” con un importe de 102 millones de euros y que se iniciará en el último trimestre del año

MÁS FOTOS
Carlos Mazón: “Con la adjudicación de las obras de la Estación Central del TRAM damos un paso decisivo para que Alicante tenga intermodal” - (foto 2)
Carlos Mazón: “Con la adjudicación de las obras de la Estación Central del TRAM damos un paso decisivo para que Alicante tenga intermodal” - (foto 3)
Carlos Mazón: “Con la adjudicación de las obras de la Estación Central del TRAM damos un paso decisivo para que Alicante tenga intermodal” - (foto 4)

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha subrayado que “con la adjudicación de las obras de la Estación Central del TRAM hemos dado un paso decisivo para que Alicante cuente con esta infraestructura y con la estación intermodal tras ocho años de parálisis”.

El jefe del Consell ha presidido en Alicante el consejo de administración de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) celebrado en la estación de la Marina para adjudicar las obras de la futura Estación Central, y ha contado con la participación de la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas.

Carlos Mazón ha explicado que la autorización para la adjudicación se ha realizado por valor de 102 millones de euros, 98 millones corresponden al proyecto de ejecución de la obra y 4 a la dirección de obra. 

El president ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de esta infraestructura, que el Botànic fue incapaz de impulsar, y ha puesto en valor el esfuerzo de este Consell logrando la cesión gratuita y permanente de los terrenos y dando luz verde a las obras de la nueva estación central del TRAM prolongando la red desde la Estación de Luceros. 

Asimismo, ha señalado que esta obra que arrancará en el último trimestre del año, “es de las más importantes en términos de inversión para la ciudad de Alicante y supondrá una nueva etapa en la intermodalidad y la conectividad de la propia ciudad con una Estación Central a la altura de sus necesidades y del anhelo de alicantinos y alicantinas”. Además, “destaponamos la conectividad de la ciudad de tal manera que eliminamos ese muro que separa la estación de Renfe de la de Luceros”.  

El proyecto permitirá crear un gran nodo intermodal donde converjan los flujos de largo recorrido, el sistema TRAM y los servicios en autobús urbanos, metropolitanos e interurbanos. Además, cabe recordar que el objetivo es conectar con el aeropuerto a través de la variante de Torrellano y a poca distancia de la terminal de cruceros del Puerto de Alicante. 

Carlos Mazón también ha incidido en la coordinación entre la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, y el Ayuntamiento para el desarrollo de esta infraestructura y ha agradecido la labor de negociación con Adif para el desbloqueo de los terrenos.

Características de la futura Estación Central del TRAM

La futura Estación Central del TRAM de Alicante tendrá una superficie de 12.000 metros cuadrados de planta general y se ubicará junto al flanco sur de la Estación de Adif, paralela a dicho edificio, pero subterránea. La adjudicación del proyecto contempla cuatro vías y dos andenes para poder atender debidamente tanto los servicios metropolitanos del TRAM con destino Campello, San Vicente-Universidad y Cabo de Huertas, como las conexiones de Tren-Tram con Benidorm y Dénia.

El diseño de su capacidad ferroviaria permitirá un importante incremento de las actuales circulaciones, así como atender a las futuras extensiones del sistema. Además, el extremo oeste de la Estación se ha diseñado para permitir la futura prolongación del TRAM para atender los barrios de esa zona de la ciudad. Igualmente, cabe destacar que se está trabajando junto con el Ayuntamiento de Alicante en diversas soluciones de esta prolongación de cara a poder dotar de este servicio de transporte al mayor número posible de ciudadanos.

Fases y Plazos

La actuación comenzará en el último trimestre con la ejecución de un estacionamiento provisional situado junto a las vías de Adif, detrás del actual edificio de control de tráfico ferroviario.  A partir entonces, se acometerá, por una parte, la ejecución de la Estación propiamente dicha y, por otra, su conexión subterránea con el extremo de la línea existente.

Subir