elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alicante redobla la zona verde de San Blas con 61 nuevos árboles, 10.000 arbustos y 4.000 metros de césped

  • Infraestructuras sustituirá además las 72 melias envejecidas de la avenida Antonio Martín Trenco afectadas por el colector y las instalaciones subterráneas por nuevos ejemplares jóvenes

Alicante redoblará la zona verde de San Blas, inmersa en las obras de reurbanización de la plaza y el espacio deportivo y de ocio, con la plantación de 61 nuevos árboles, 10.000 arbustos y cerca de 4.000 metros cuadrados de césped. Además, sustituirá en el mismo número los 72 ejemplares de la avenida Antonio Martín Trenco, envejecidos y que van a resultar afectados por la instalación del colector y las infraestructuras subterráneas, por otros ejemplares jóvenes de la misma especie pero de una variedad que ofrecerá mayor sombra.

El proyecto de las obras de reurbanización de la plaza de San Blas contempla aumentar el número de árboles con la plantación de 61 nuevos ejemplares. Concretamente, 10 cercis siliquastrum, 11 koelreuteria paniculata fastigiata, 6 lagerstroemia indica, 31 morus alba fruitles (sin fruto), 3 ulmus minor resista. Además, se repondrán 3.951 metros cuadrados de pradera de césped y la plantación de más de 10.000 unidades de arbustos.

Además, se sustituirán en la avenida Antonio Martín Trenco los 72 ejemplares de melias actuales, de entre 25 y 35 años de antigüedad que presentan síntomas de envejecimiento que producen caídas frecuentes de ramas con el consiguiente riesgo para peatones, ciclistas y vehículos, por otros tantos ejemplares jóvenes perfectamente formado e igualado de la variedad de melia umbraculífera, que es un árbol de mucha mayor sombra y copa compacta, o por morus Alalba Fruitless para mejorar las sombras. También se sustituirán dos pinos en la calle peatonal interior entre la calle San Raimundo y San Salvador.

El proyecto para renovar la plaza de San Blas refuerza su carácter sostenible al contemplar el riego de todo el parque con agua regenerada mediante una canalización procedente desde el monte Tossal que permitirá un mejor aprovechamiento de estos recursos al tratarse de un agua no potable procedente de las depuradoras municipales, cerrando el ciclo hídrico. San Blas se sumará de esta forma al resto de zonas verdes del municipio que en más de un 80 por ciento cuenta con riego de agua regenerada.

Melias decrépitas y con problemas estructurales

Desde el departamento municipal de Parques y Jardines se señala además que las 72 melias de la avenida Antonio Martín Trenco se encuentran en una situación de decrepitud y presentan graves problemas estructurales. Además, acumulan un largo historial de órdenes de trabajo como consecuencia de las caídas de ramas y que registran habituales daños patrimoniales a personas, vehículos y motocicletas.

En este sentido, el proyecto señala que de poder mantener los actuales ejemplares quedarían sobre el carril bici y aceras, con el consiguiente riesgo que puedieran ocasionar las frecuentes caídas de ramas en ciclistas y peatones. Además, los ejemplares actuales presentan levantamiento de aceras dificultando la accesibilidad y tanto su floración como el fruto que producen (una bola pequeña) son objeto de frecuentes resbalones entre los viandantes y requieren de un mayor esfuerzo de limpieza viaria.

De la misma forma, se ha comprobado la afectación de las raíces a las instalaciones deportivas contiguas, así como a la red de saneamiento produciendo roturas en la instalación. La instalación del nuevo colector implica además su retirada al ocupar parte de este espacio y afectar directamente a las raíces de los actuales ejemplares comprometiendo su viabilidad.

Subir