elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alicante mantiene la frecuencia de los autobuses urbanos ante la propuesta de su ajuste en función de la demanda

Alicante mantiene la frecuencia de los autobuses urbanos ante la propuesta de su ajuste en función de la demanda
  • La empresa concesionaria plantea la medida a la Mesa de Transporte ante la caída del 6,4% del número de usuarios y subraya que no afecta a la plantilla del contrato

Alicante mantendrá por el momento la frecuencia de los autobuses urbanos, ante la propuesta de su ajuste en función de la demanda ante la tendencia de caída de usuarios que registra el servicio desde noviembre y que en febrero ha llegado al 6,4%. La Mesa del Transporte, que reúne a los técnicos del Ayuntamiento, empresa, conductores y representantes vecinales, celebrada de urgencia este lunes por este motivo, ha decidido dejar sobre la mesa para su estudio la propuesta de la empresa concesionaria Vectalia MIA para ajustar las frecuencias de paso, de entre uno y diez minutos en función de las líneas.

El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha explicado que “el servicio no se modifica en estos momentos y que la propuesta trasladada a la Mesa de Transporte por la empresa concesionaria deberá ser estudiada por los técnicos municipales antes de ser aceptada, para comprobar que la caída de usuarios anunciada y las medidas solicitadas se corresponden con los estipulado en el contrato de servicio. Hay que tener en cuenta que el contrato actual admite la adaptación dinámica de dichas frecuencias en función de la demanda, pero siempre dentro de los límites del documento”.

De Juan ha recordado que “el pasado mes de diciembre se mejoraron las frecuencias de algunas líneas siguiendo el mismo criterio en función de la demanda, por lo que ahora habrá que estudiar si la tendencia ha variado para poder introducir los ajustes que necesita el servicio y que permiten garantizar más disponibilidad de kilómetros a realizar si aumenta de nuevo la demanda”. “Las bonificaciones y la gratuidad en determinadas franjas de edad provocan oscilaciones en el número de usuarios y, por tanto, la necesidad de ajustar ligeramente las frecuencias arriba o abajo para prestar el mejor servicio y garantizar su viabilidad futura”, ha añadido el edil.

En cuanto a las preocupaciones expresadas por el comité de empresa sobre el personal eventual, De Juan ha explicado que “estos ajustes no afectan ni a la plantilla ni al servicio como tal y, por tanto, a ningún trabajador indefinido. En cuanto a los eventuales, estos entran y salen de la bolsa de empleo de la empresa en función de los refuerzos temporales que sean necesarios, bien por el aumento de la demanda, por sustituciones en periodos vacacionales o bajas laborales”.

Propuesta en estudio

La propuesta traslada por Vectalia MIA, empresa concesionaria del transporte urbano, a la Mesa de Transportes municipal plantea adecuar de forma provisional el servicio de las líneas 1, 3, 6, 8, 10 y 14, que vieron incrementada su oferta desde el 1 de diciembre de 2024 debido al incremento de viajeros que se venía registrando durante los tres primeros trimestres de ese año. Ahora, ante la caída de viajeros que se está observando en la gráfica de evolución de los usuarios desde noviembre de 2024, y que ha llegado a suponer en febrero de 2025 una caída del 6,4% respecto a al año anterior, unido al descenso del 55% en la saturación en los vehículos que no aceptan más pasaje, hace necesario ajustar provisionalmente las frecuencias de estas líneas para optimizar el servicio.

Ayuntamiento y concesionaria destacan que esta medida es provisional y que podrá revertirse en cuanto la situación cambie, dando que se hace balance periódico de los datos, y esta optimización del servicio no va a suponer destrucción de empleo indefinido entre la plantilla de conductores de la concesionaria.

Subir