elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alicante completa la reurbanización de la avenida de Niza con una zona de módulos deportivos por 1,8 millones

Alicante completa la reurbanización de la avenida de Niza con una zona de módulos deportivos por 1,8 millones
  • La Junta de Gobierno aprueba la actualización de precios del proyecto de instalación de vestuarios dotados con WC y duchas, un almacén y un punto de atención al público

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado hoy la actualización de precios del proyecto de instalación de módulos en la zona deportiva de la avenida de Niza. Un proyecto que se ejecutará de forma paralela a la reurbanización del último tramo del paseo situado junto a la playa de San Juan y que completará las actuaciones realizadas en esta zona en los últimos años.

El acuerdo justifica la necesidad de esta actualización de precios en la subida de precios de las materias primas en el sector de la construcción, durante el tiempo transcurrido desde la redacción y aprobación del proyecto hasta la actualidad. El proyecto fue redactado en julio de 2021 y aprobado en Junta de Gobierno Local en agosto de 2022. En concreto, el presupuesto se ha elevado desde los 1.583.838 hasta los 1.868.929. El plazo de ejecución es de seis meses.

Este proyecto contempla la instalación de cuatro unidades de módulos prefabricados de vestuarios con capacidad mínima de seis personas y máxima de 12 personas con WC y duchas, además de un módulo de almacenaje de elementos deportivos con capacidad para náuticos, kayaks, SUPs, remos, y material deportivo de playa en general. Se situarán en una zona actualmente destinada a aparcamiento donde se ubicaba el Mercado de Artesanía de verano, antes de su traslado al inicio del paseo.

Tras la reurbanización, se generarán zonas de sombra y pérgolas para crear un punto de encuentro, zona de actividades y entrenamiento. La nueva área de servicios contará con un punto de información y atención al público, generando un espacio con servicios higiénicos para los usuarios.

La playa de San Juan se utiliza para practicar deportes como voley playa, surf, (SUP) paddle surf, windsurfing, vela, kayak, piragüismo, futbol playa, remo o palas, entre otros. Es habitual que se organicen campeonatos y eventos que atraen a un gran número de deportistas y público en general, todo ello con el apoyo de la concejalía de Deportes, así como de diversas asociaciones deportivas.

El concejal de Deportes, Toni Gallego, explica que con este proyecto se pretende "dotar a estos deportistas de instalaciones complementarias básicas que faciliten el uso y disfrute para el deporte en la playa como son vestuarios, servicios, oficina de información, almacenes, taquillas o zonas de entrenamiento".

Desde las áreas de Urbanismo y Deportes potenciarán además la vegetación compatible con el clima y de bajo consumo de agua de los jardines del paseo y conservar y mejorar el carril bici existente junto al ámbito de actuación. Simultáneamente, se observará un rediseño y recolocación de los pasos de peatones que comuniquen con el paseo litoral y la playa en este ámbito, así como la implantación de pavimentos que cumplan con la normativa de accesibilidad.

Subir