elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La actriz Silvia Aguilar presidirá el jurado oficial del Festival de Cine de Alicante

La actriz Silvia Aguilar presidirá el jurado oficial del Festival de Cine de Alicante
    MÁS FOTOS
    La actriz Silvia Aguilar presidirá el jurado oficial del Festival de Cine de Alicante - (foto 2)
    La actriz Silvia Aguilar presidirá el jurado oficial del Festival de Cine de Alicante - (foto 3)
    La actriz Silvia Aguilar presidirá el jurado oficial del Festival de Cine de Alicante - (foto 4)

    El Festival Internacional de Cine de Alicante ha dado a conocer hoy a los encargados de otorgar los premios su 22ª edición que se celebrará del 17 al 24 de mayo. La actriz ilicitana, Silvia Aguilar, será la presidenta del jurado oficial.

    La Diputación de Alicante ha albergado la presentación de los jurados de las diferentes secciones del certamen. La rueda de prensa ha contado con la presencia del diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro; el director del Festival Internacional de Cine de Alicante, Vicente Seva; la presidenta del jurado, Silvia Aguilar, Mª José Argudo, directora del área  de Cultura de la Diputación de Alicante y otros miembros de los diferentes jurados.

    El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, se ha mostrado muy contento de que sea una ilicitana la que presida el jurado: “una actriz con una trayectoria tan prestigiosa que junto a sus compañeros tendrá una difícil labor”, ha comentado. “Desde la Diputación de Alicante reiteramos nuestro apoyo al Festival Internacional de Cine de Alicante que cada año crece y es más reconocido. Siempre estaremos al lado de la cultura, el cine” ha finalizado el diputado.

    El director del Festival Internacional de Cine de Alicante, Vicente Seva, ha sido el encargado de desvelar el nombre de los miembros del jurado de cada sección y ha aprovechado para agradecerles su labor y desearles buena suerte “pues es muy difícil la tarea que tenéis, los trabajos presentados son de gran calidad y no será fácil entregar los premios”. Seva ha querido agradecer a la Diputación de Alicante su apoyo: “un año más la Diputación está de nuestro lado, apoyando la cultura, el arte, el cine… Contribuyendo a que este festival siga creciendo”.

    El jurado oficial, encargado de valorar los largometrajes de la sección oficial y los cortometrajes nacionales, está compuesto por su presidenta la actriz Silvia Aguilar; David Valero, guionista y director; Joan Carles Bestard, actor y Marcela Fernández, del Cortesina Fest y presidenta de la asociación Mujeres por la igualdad. Este jurado es el encargado de conceder la Tesela de Oro a la Mejor Película y las teselas de plata a la mejor actriz, actor y director entre los largometrajes seleccionados.

    La presidenta del jurado, la actriz Silvia Aguilar, que celebra este 2025 los 50 años como actriz se ha mostrado muy agradecida por la importante labor que se le ha encomendado. “Para mi es un inmenso placer podre visualizar cine y descubrir nuevos directores, actores, guionistas… y todo lo que conlleva este mundo tan maravilloso”, ha comentado.

    El jurado que se encargará de entregar el premio Sergio Balseyro a la crítica, estará formado por los críticos cinematográficos Antonio Sempere, Augusto Francisco González y David Fuentes.

    El jurado de cortos documentales está compuesto por Sol Spinelli, realizadora de documentales, fotógrafa y docente; Paloma Gómez, trabajadora social, especialista en estudios de género y Manuel Galipienso, director y presidente de Alicante Audiovisual.

    John Sanderson, director del Máster en Arte Dramático Aplicado de la Universidad de Alicante; Adriano Squillante, actor italiano y Claudia Ripoll, profesora asociada del grado de Publicidad y Relaciones Públicas y en el Master Comincrea de la UA serán los encargados de otorgar el premio al mejor cortometraje internacional.

    El cortometraje ganador dentro de la categoría LGTBI será evaluado por Morán Berruti, artista multidisciplinar; Emilio José Ruiz Serrano, maestro en Pedagogía y psicopedagogo, concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alicante y responsable del área LGTBI y Serlith, Drag Queen alicantina.

    El Mejor Cortometraje de Animación será concedido por un jurado compuesto por Ramón Alabau, profesor de animación 2D y 3D en el FP Superior de Animaciones 3D del IES Paco Ruiz de Bigastro, Juegos y Entornos Interactivos; Sami Natsheh, director, guionista e ilustrador y Xenia Grey, directora de animación, de arte y artista plástica.

    Silvia Aguilar

    La actriz Silvia Aguilar está considerada como un ícono del cine español fantástico de los años 80. Con su destacada interpretación en el film Aquella casa en las afueras (1982), por el que recibió el prestigioso Premio Luis Buñuel a la Mejor Actriz, se consolidó como una de las grandes figuras del cine de la época. Entre finales de los 70 y principios de los 80, Silvia fue una de las actrices más solicitadas en el cine español, participando en cerca de una veintena de películas en tan solo seis años, la mayoría en papeles protagonistas. Sus colaboraciones con el director de cine de terror Paul Naschy son especialmente recordadas, y varias de las cintas en las que participó han alcanzado el estatus de culto, tanto dentro como fuera de España.

    A lo largo de su carrera, Silvia Aguilar también incursionó en coproducciones internacionales, destacando su participación en El felino (1979), donde coincidió con John Huston. Además, trabajó en la aclamada serie Los desastres de la Guerra (1982), dirigida por Mario Camus. En Ginebra, participó activamente en una compañía de teatro, dirigiendo obras de autores españoles como La casa de Bernarda Alba y La zapatera prodigiosa, entre otras. A partir de 2022, regresó a la pantalla, participando en varios cortometrajes y dos largometrajes, demostrando su talento y versatilidad. Su contribución al cine y la cultura ha sido reconocida con diversos homenajes, incluyendo los otorgados por la Academia de Cine de Madrid, el Festival Internacional de Sitges, las Filmotecas de Madrid y el Cineclub Luis Buñuel en Elche.

    El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo de la Diputación de Alicante, Ayuntamiento de Alicante, Alicante Film Office, Casa Mediterráneo, Instituto Valenciano de Cultura, À Punt Media y otras empresas colaboradoras.

    Subir