El arte resurge tras la DANA: València acoge el XXX Premi Pintura «Ciutat d'Algemesí»
En una muestra de colaboración y esperanza, las Atarazanas presenta un itinerario por las últimas tendencias de la pintura contemporánea a través de las obras finalistas del premio de Algemesí
Las Atarazanas del Grao de València se convertirán en el epicentro de la cultura contemporánea con la inauguración y entrega de galardones de la 30ª edición del prestigioso Premi Pintura «Ciutat d'Algemesí». Este certamen se celebra el próximo jueves, 3 de abril, a las 19.00 h y no solo se conmemoran las 30 ediciones de su historia, que se remonta a 1980, sino que también se presenta como un tributo al poder transformador del arte, en un contexto de gran significado para la ciudad de Algemesí.
La edición de este año tiene un valor añadido de resiliencia, ya que se celebra tras los devastadores efectos de las inundaciones provocadas por la DANA en los espacios culturales de Algemesí, como el Centro de Arte ESART y el Museu Valencià de la Festa. La 30ª edición del Premi Pintura se erige como un símbolo de recuperación, reflejando el firme compromiso del Ayuntamiento de Algemesí con el arte contemporáneo y la solidaridad del Ayuntamiento de València en hacer realidad este prestigioso evento.
Una exposición de alto nivel
La exposición de las 30 obras finalistas, que estarán expuestas hasta el 29 de junio de 2025 en las Atarazanas del Grao, reúne a algunos de los artistas españoles más relevantes del momento. Este certamen se ha consolidado como uno de los más prestigiosos en el ámbito de la pintura contemporánea en España, siendo una plataforma de expresión para las derivadas técnicas y estéticas de la pintura en el contexto de las artes visuales, reflejando las inquietudes y los desafíos que enfrenta el arte en nuestros días.
Un jurado internacional de alto prestigio
El jurado, compuesto por destacados expertos internacionales como el comisario francés Alexandre Roccuzzo, la conservadora del IVAM Teresa Millet, el galardonado Josep Esteve Adam (Premio BMV) y los artistas Sílvia Castell y Antonio Barroso, ha decidido otorgar el Premio de esta edición a la joven artista Estefanía Serrano Soriano, natural de Altura, Castellón, por su obra "Dos minutos y treinta tres segundos", una fascinante abstracción geométrica de efectos op art. La obra ganadora será incorporada a la colección museográfica de Algemesí, la cual se encuentra en proceso de resurgimiento tras las recientes inundaciones.
En esta ocasión, el certamen también ha otorgado cuatro Accésits a las obras de Raul Collado, Jesús Tejero, Nuria Rodríguez y María Esteve, quienes también reflejan el nivel artístico y conceptual que ha caracterizado esta edición.
Un acto de resiliencia y solidaridad
Este evento será más que una inauguración: será una celebración de la unidad entre los artistas, las instituciones y los agentes culturales. La solidaridad y el compromiso de todos los implicados se han traducido en un esfuerzo conjunto por mantener viva la creatividad y el espíritu artístico de Algemesí y València, uniendo fuerzas para seguir impulsando la creación contemporánea desde las esferas locales.
Invitamos a todos los amantes del arte y la cultura a ser partícipes de este significativo momento para el mundo de la pintura contemporánea, y a disfrutar de una de las exposiciones más importantes de la temporada, comisariada por Àlex Villar y la ucraniana Svitlana Davydenko.
- Inauguración y entrega de galardones: 3 de abril de 2025, a las 19.00 horas.
- Lugar: Atarazanas del Grao, València.
- Duración de la exposición: Desde el 03 – 04 – 25 hasta el 29 – 06 – 25.