elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprueba las normas de funcionamiento del nuevo Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprueba las normas de funcionamiento del nuevo Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia
  • Fomentará la participación ciudadana desde la infancia y estará integrado por 12 niños y niñas, que se elegirán de forma democrática en los centros educativos

 

El pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado hoy las normas de organización y funcionamiento del nuevo Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia (CMIA). Este nuevo órgano de participación ciudadana que pone en marcha el consistorio tiene como objetivo poner en funcionamiento el derecho de los niños y niñas y adolescentes a ser escuchados y que sus opiniones sean tenidas en cuenta, en el día a día de la gestión municipal, no solo en cuestiones de tipo educativo. El CMIA ya ha dado sus primeros pasos, de manera experimental, con un grupo motor, previo a la aprobación de sus normas de funcionamiento.

“Es también una manera práctica de que, desde su infancia, los niños y niñas aprendan que forman parte de la participación ciudadana y que la practiquen de adultos”, explica la concejala de Infancia Selene Blázquez. La primera asamblea del CMIA se celebrará dentro del primer trimestre del año y está previsto que se reúna de manera trimestral.

El CMIA estará integrado por 12 niños y niñas -cuatro representantes por cada centro educativo del municipio: CEIP La Mola, CEIP Lo Campanar e IES Serra d’Irta, que se elegirán de manera democrática entre sus propios compañeros y compañeras-. La duración del mandato será de dos años. Dentro de sus funciones figuran trasladar las inquietudes y opiniones de la infancia y la adolescencia del municipio al Ayuntamiento, fomentar el conocimiento y difusión de los derechos de la infancia, asesorar al Ayuntamiento en la organización de programas de actividades para la infancia y la adolescencia o colaborar en los distintos planes municipales que se pongan en marcha, desde la perspectiva de los niños, niñas y adolescentes.

El reglamento se ha aprobado con los votos a favor del Partido Popular y  la abstención de Grupo Municipal Socialista y ALC.

Subir