elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alcalà-Alcossebre avanza en la digitalización del ciclo del agua con nuevas actuaciones

Alcalà-Alcossebre avanza en la digitalización del ciclo del agua con nuevas actuaciones
  • Se instalarán sistemas de medición y telecomunicaciones para mejorar la eficiencia del abastecimiento y saneamiento.

La Diputación de Castellón iniciará en breve las obras de digitalización del ciclo urbano del agua en Alcalà-Alcossebre, dentro del plan provincial para municipios de menos de 20.000 habitantes. Este proyecto, financiado con fondos Next Generation EU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá mejorar la gestión del agua potable, el saneamiento y la depuración en la localidad.

El Ayuntamiento aprobó en sesión plenaria su adhesión a este programa, que contempla la instalación de equipos de medición en puntos estratégicos, como depósitos de agua potable y sistemas de saneamiento. Además, se implementará un sistema de telecomunicaciones que centralizará los datos en la plataforma Smart Villages de la Diputación, facilitando el control y optimización de los recursos hídricos.

Monitorización avanzada para garantizar la calidad del agua

En Alcalà-Alcossebre, las actuaciones incluirán la instalación de sensores para controlar la calidad del agua tratada en la EDAR de Alcalà de Xivert y dispositivos de medición de turbidez, materia orgánica, nitratos, fósforos y caudal. Estos sensores se distribuirán en puntos clave como el pozo Palaba, el depósito Regalfarí y el depósito inferior de Las Fuentes.

Una inversión estratégica para la sostenibilidad hídrica

Estas acciones complementan el proyecto municipal de digitalización del Ciclo Integral del Agua, que supondrá una inversión de 406.553 euros para reducir el consumo, minimizar pérdidas y garantizar la calidad del agua.

El Ayuntamiento obtuvo para esta iniciativa una subvención de 343.000 euros dentro del programa para la Preservación del Litoral y Recursos Hídricos de la Generalitat Valenciana, financiado también con fondos Next Generation EU.

El alcalde Francisco Juan ha destacado que “nuestro municipio cuenta con una red de agua potable moderna y eficiente, y con estas actuaciones garantizamos que el servicio siga siendo óptimo para la ciudadanía”.

Subir