elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El papel de las emociones en la revitalización del valenciano, a debate en la XXVIII Jornada de Sociolingüística de Alcoy

El papel de las emociones en la revitalización del valenciano, a debate en la XXVIII Jornada de Sociolingüística de Alcoy
  • El evento, que tendrá lugar los días 21 y 22 de marzo, contará con expertos en lengua y sociedad para analizar cómo las emociones influyen en la normalización lingüística

MÁS FOTOS
El papel de las emociones en la revitalización del valenciano, a debate en la XXVIII Jornada de Sociolingüística de Alcoy - (foto 2)

La XXVIII Jornada de Sociolingüística se celebrará los días 21 y 22 de marzo de 2025 en la Sala de Grados 'Roberto García Payá' del Edificio Carbonell, ubicado en el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, en la plaza Ferrándiz y Carbonell.

La temática central de esta edición es «El papel de las emociones en la revitalización de una lengua». Durante las jornadas, se debatirán aspectos relacionados con cómo las emociones, tanto colectivas como individuales, influyen en la recuperación y promoción de lenguas minorizadas como el valenciano. Además, se analizará el estado actual e histórico de nuestra lengua y se propondrán estrategias para su revitalización en ámbitos como la educación, la sociedad y la sanidad.

El programa incluye diálogos con expertos como Vicent Flor, Francesc Viadel, Reyes Marzal y Vicenta Tasa, así como ponencias a cargo de Annabel Gràcia. También se celebrará una mesa redonda con representantes de entidades como Escola Valenciana, Acció Cultural del País Valencià y Plataforma per la Llengua. Las actividades se complementarán con un concierto acústico de Tendur y una visita guiada a la exposición «Maria Beneyto: vida ferida de lletra».

El concejal de Política Lingüística, Raül Llopis, ha destacado la importancia de esta jornada: «Es fundamental entender cómo las emociones influyen en el uso y la percepción de nuestra lengua. Esta jornada nos ofrece una oportunidad única para reflexionar y establecer estrategias efectivas para su promoción y normalización».

Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse hasta el 20 de marzo de 2025 a las 23:59 horas a través de la página web oficial: www.sociolinguistica.eu.

Además del Ayuntamiento de Alcoy, las entidades organizadoras incluyen la Universidad Politécnica de Valencia, la Academia Valenciana de la Lengua, la Delegación de Alicante del Instituto de Estudios Catalanes, Escola Valenciana - Coordinadora Alcoià i Comtat pel Valencià y Acció Cultural del País Valencià de l’Alcoià-Comtat – Centre Ovidi Montllor.

Subir