elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento tomará medidas para reducir los accidentes de tráfico en Alcoy

El Ayuntamiento tomará medidas para reducir los accidentes de tráfico en Alcoy
  • Pese al descenso de accidentes, 249 en 2024, por 276 en 2023, se mantiene la gravedad por exceso de velocidad

Durante el año 2024, la ciudad de Alcoy registró un total de 249 accidentes de tráfico, según el balance anual de la Policía Local. De estos, 60 siniestros resultaron en heridos, mientras que 189 causaron daños materiales.

En comparación con 2023, cuando se registraron 276 accidentes y 70 heridos, los datos muestran una reducción en el número total de siniestros. Sin embargo, preocupa el incremento de accidentes con víctimas graves, especialmente aquellos provocados por el exceso de velocidad.

El informe revela que la falta de atención al volante fue la causa más común, representando 29,32% de los casos. Le siguen la falta de medidas de seguridad (22,09%), la embriaguez (7,23%) y los atropellos (7,23%). El exceso de velocidad, la distracción y la invasión de carril también contribuyeron a la siniestralidad vial.

El concejal de Seguridad, Raül Llopis, ha anunciado nuevas medidas para reducir la velocidad en zonas conflictivas: "Los datos muestran que, aunque hay menos accidentes en general, los que ocurren son más graves. El exceso de velocidad está detrás de muchos de estos siniestros, y desde el Ayuntamiento no vamos a quedarnos de brazos cruzados. En 2025, reforzaremos los controles y aplicaremos medidas para pacificar el tráfico en la ciudad".

El concejal ha expresado su preocupación por estos datos y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana: "Estamos viendo un aumento preocupante de los accidentes vinculados a la falta de atención y al consumo de alcohol y drogas al volante. Desde el Ayuntamiento trabajamos en campañas de concienciación y en el refuerzo de los controles preventivos, pero es imprescindible que los conductores sean conscientes del peligro que suponen estas conductas irresponsables”, afirmó Llopis.

El día de la semana con más accidentes fue el jueves, seguido del lunes y viernes. En cuanto a los horarios, el mayor número de accidentes ocurrió entre 12:00 y 16:00 horas, con 72 siniestros registrados.

Los barrios más afectados por la siniestralidad fueron Ensanche (74 accidentes), Zona Norte (70) y Santa Rosa (32). En cuanto a los atropellos, la Avenida Hispanitat (3 casos), Els Alçamora y Arquebisbe Domenech fueron algunos de los puntos más peligrosos.

"Vamos a reforzar la vigilancia y la señalización en las zonas con mayor número de accidentes, sobretodo en los puntos negros donde se han producido más atropellos", aseguró Llopis.

El total de víctimas en accidentes de tráfico durante 2024 ascendió a 387 personas. De ellas, 320 resultaron ilesas, 59 sufrieron heridas leves y 6 quedaron en estado grave. Lamentablemente, dos personas perdieron la vida en siniestros ocurridos en la ciudad.

"Cada accidente grave es un recordatorio de que debemos seguir mejorando la seguridad vial en Alcoy. No podemos permitir que la velocidad y la imprudencia sigan costando vidas. Vamos a actuar con contundencia para reducir estos números y proteger a nuestros ciudadanos y ciudadanas", concluyó el concejal Llopis.

Comparativa de siniestralidad 2023 vs. 2024

Número de accidentes

2023: 276 accidentes (206 con daños materiales y 70 con heridos).
2024: 249 accidentes (189 con daños materiales y 60 con heridos).

Víctimas de accidentes

2023: 449 víctimas en total.

  • 361 ilesos
  • 83 heridos leves
  • 3 heridos graves
  • 2fallecidos

2024: 387 víctimas en total.

  • 320 ilesos
  • 59 heridos leves
  • 6 heridos graves
  • 2 fallecidos

Si bien el número de víctimas ha descendido en términos generales, los heridos graves han aumentado en 2024, lo que refleja una mayor severidad de los accidentes. Un dato preocupante es el papel creciente de la velocidad como factor determinante en los accidentes graves. En 2023, el exceso de velocidad solo estuvo presente en 3 accidentes, mientras que en 2024 su impacto ha sido mucho mayor, especialmente en siniestros con víctimas.

Subir