elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alboraya, epicentro del sector agrícola valenciano durante el XV Congreso de La Unió de Llauradors i Ramaders

Alboraya, epicentro del sector agrícola valenciano durante el XV Congreso de La Unió de Llauradors i Ramaders
  • El alcalde, Miguel Chavaría, ha participado en el encuentro destacando la huerta como parte del futuro de Alboraya y al que también ha acudido el presidente de la Generalitat, Ximo Puig

MÁS FOTOS
Alboraya, epicentro del sector agrícola valenciano durante el XV Congreso de La Unió de Llauradors i Ramaders - (foto 2)

Alboraya se ha convertido durante el pasado fin de semana en el punto clave del sector agrícola valenciano durante el XV Congreso que ha celebrado La Unió de Llauradors i Ramaders de la Comunidad Valenciana. El encuentro se ha llevado a cabo en el Hotel Olympia y ha reunido a más de 200 personas delegadas del citado sector procedentes de toda la autonomía.

El objetivo de la cita ha buscado debatir y aprobar la política agraria que marcará las directrices básicas de la organización para los próximos cuatro años y adaptar los estatutos a la nueva realidad del sector. Además, se ha revalidado a Carlos Peris como secretario general de la asociación.

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha participado en el encuentro destacando la huerta como parte del futuro del municipio: "Trabajamos para asegurar el futuro de nuestro pueblo, siempre tomando decisiones beneficiosas para todos y todas en una convivencia que no abuse del territorio y que respete la huerta periurbana que nos caracteriza, conservándola y manteniéndola productiva".

Durante el transcurso del fin de semana han acudido importantes personalidades políticas como Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, o Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Raquel Casares, concejala de Defensa de la Huerta y Fomento de la Actividad Agrícola también ha estado presente en el XV Congreso de La Unió de Llauradors i Ramaders.

Este departamento del Consistorio lleva a cabo importantes avances en la política agraria del municipio: el Plan Municial Agrícola se ha realizado en colaboración con los profesionales de la huerta y en la actualidad está abordando acciones de protección de este espacio de trabajo, concienciación de la ciudadanía para su respeto y tratamientos e investigación sobre las plantaciones con ayuda de Assut, entre otras medidas como el fomento del consumo de producto de kilómetro 0 y procedentes de la huerta local.

Subir