Más de 250 alumnas y alumnos participan en el VI Foro Infantil sobre los derechos de la infancia
En el Foro, organizado por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Alaquàs, ha participado el alumnado de cuarto de primaria de los centros de educación del municipio
El Castell de Alaquàs ha acogido durante los días 4, 7, 8 y 10 de abril el V Foro Infantil puesto en marcha por el Ayuntamiento de Alaquàs a través del departamento de Educación con el objetivo de crear un espacio de participación infantil, de encuentro y reflexión en el cual poder examinar la situación de los derechos de la infancia y debatir sobre las preocupaciones de los niños y niñas, fomentando el diálogo y poniendo en valor el derecho a la participación de la infancia. El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la Concejala de Educación, Marian Espert, y la Concejala de Cultura, Marta Murciano, han estado presentes también en las diferentes sesiones.
Con este proyecto se da voz a la infancia, escuchando sus inquietudes y necesidades, promoviendo estructuras de participación infantil y valorando su derecho a opinar y ser escuchados. una oportunidad de encuentro para intercambiar ideas y experiencias y debatir sobre asuntos de gran importancia para la infancia.
En la actividad han participado más de 250 alumnas y alumnos de los centros educativos de Alaquàs: CEIP Sanchis Almiñano, CEIP Amparo Alabau , CEIP Vila de Alaquàs, CEIP Ciutat de Cremona, CEIP Bonavista, CC Mare de Déu de l’Olivar, CC Madre Josefa Campos. Se han sumado a la propuesta los dos centros acogidos por la DANA, el CEIP Rosa Serrano de Paiporta y el CEIP Platero y yo de Aldaia.
Después de una primera fase desarrollada al aula donde el alumnado ha trabajado el reconocimiento de los Derechos Internacionales de los Niños y Niñas recogidos en la convención de las Naciones Unidas, se ha celebrado este Foro que ha servido para analizar además de profundizar en el cumplimiento de los derechos y realizar propuestas de mejora que se trasladarán al equipo de gobierno. De entre ellas hay que destacar la importancia de tener más tiempo y más espacios seguros para jugar, una escuela más divertida y con menos deberes para casa y la necesidad de que se respetan los derechos de todas las niñas y los niñas en otros países. Otras propuestas han estado relacionadas con la seguridad y más control del tráfico para poder ir a solas por el municipio y han pedido más papererers y baños en los parques públicos.
Este Foro forma parte de las políticas de infancia y participación puestas en marcha por el Ayuntamiento de Alaquàs con el objetivo de garantizar que los niños y niñas puedan participar activamente en la definición y construcción de su proyecto vital, individual y colectivo, en igualdad de oportunidades.