elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alaquàs clausura la programación organizada con motivo del 8 de marzo con el resultado del proyecto "El latido de las mariposas"

Alaquàs clausura la programación organizada con motivo del 8 de marzo con el resultado del proyecto "El latido de las mariposas"
    MÁS FOTOS
    Alaquàs clausura la programación organizada con motivo del 8 de marzo con el resultado del proyecto "El latido de las mariposas" - (foto 2)
    Alaquàs clausura la programación organizada con motivo del 8 de marzo con el resultado del proyecto "El latido de las mariposas" - (foto 3)
    Alaquàs clausura la programación organizada con motivo del 8 de marzo con el resultado del proyecto "El latido de las mariposas" - (foto 4)
    Alaquàs clausura la programación organizada con motivo del 8 de marzo con el resultado del proyecto "El latido de las mariposas" - (foto 5)

    Centenares de personas se han congregado hoy martes 3 de abril en la puerta del Ayuntamiento de Alaquàs para compartir las mariposas elaboradas a lo largo de estos meses y mostrar una vez más su repulsa contra la violencia de género. A las 19 horas tendrá lugar la entrega del Premio Clara Campoamor a las promotoras del proyecto.

    La plaza del Ayuntamiento de Alaquàs se ha llena hoy jueves 3 de abril de centenares de mariposas elaboradas con varios materiales con motivo del acto de clausura de la programación del 8 de Marzo que ha tenido como eje central el proyecto social, educativo y comunitario “El latido de las mariposas” que se ha desarrollado en Alaquàs desde el pasado mas de septiembre.

    El Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la Concejala de Igualdad, Elena Álamo, las promotoras del proyecto, Isabel Gallardo e Itziar Prats, las mujeres de Alaquàs que han trabajado para tejer las mariposas, el Consell Municipal de les Dones, el Consell de Xiquets i Xiquets, los centros educativos y los recursos municipales se han dado cita para este acto que continúa más vivo que nunca con el único objetivo de luchar contra la violencia de género y reivindicar una vez más la igualdad entre todas y todos.

    El acto se ha iniciado con el reparto de mariposas y una bienvenida en agradecimiento a la gran participación y compromiso mostrado en esta actividad. “Alaquàs es un pueblo que camina hacia la igualdad, con una ciudadanía ejemplar comprometida que siempre lo demuestra con grande participación y colaboración”: ha afirmado el primer edil. La Concejala ha destacado que “este proyecto ha sido un viaje de aprendizaje, reflexión y transformación con el cual hemos avanzado hacia un mundo más justo e igualitario” y ha leído un emotivo poema de Manuela Álamo Pulido para incorporar al proyecto.

    Después de las palabras de las promotoras, se ha hecho un llamamiento a  todos los centros educativos y recursos municipales que han participado para mostrar su mariposa y explicar su proyecto y se les ha hecho entrega de un diploma en reconocimiento a su trabajo. Después se ha realizado un reconocimiento a las mujeres tejedoras así como una lectura de un poema que se ha regalado a las y los asistentes.

    El acto se ha cerrado con música, concretamente con una aportación especial de Carol Nácher interpretada por Bea de la Guardia y el coro CEIP les Terretes y a continuación se ha descubierto una mariposa tejida en piedra elaborada por Adriana Díaza para este proyecto y que se ha instalado a la entrada de la Biblioteca Municipal Ausiàs March de Alaquàs.

    La programación del 8 de Marzo se cerrará esta tarde a las 19 horas con la entrega del Premio Clara Campoamor 2025 que este año se ha otorgado a los promotoras de este proyecto.

    Subir