elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís denuncia que Català fulmina el galardón “Mujeres de la Fiesta”

Archivo
Archivo

    Los concejales de Compromís en el Ayuntamiento de València, Lucía Beamud y Pere Fuset, han denunciado hoy que la señora Català se ha cargado el galardón del Ayuntamiento de València “Mujeres de la Fiesta”, que cada año reunía al mundo fallero en un solemne acto en el Salón de Cristal, presidido por la alcaldía y las Falleras Mayores de València, para reconocer y dar visibilidad a todas aquellas mujeres que trabajan en el ámbito de las Fallas y la cultura festiva.

    Para Lucía Beamud, “es lamentable que este año no exista ningún reconocimiento a las mujeres en las fallas en un día tan señalado. Ninguna delegación, todas en manos del PP, ni tampoco la alcaldesa han considerado importante visibilizar a la mujer en la fiesta”. Beamud ha denunciado que “Catalá parece empeñada en apagar el 8M: Estamos ante un gobierno negacionista de la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres y ante una alcaldesa ha sido  capaz de borrar, de la mano de sus socios de Vox, las medidas que luchan contra la brecha salarial de las mujeres en la fundación València Activa”.

    Por su parte, Pere Fuset ha explicado que “es incomprensible que Català, con la complicidad de Ballester y Gil, haga retroceder a València y su fiesta grande al suprimir unos premios necesarios como eran los de las Mujeres de la Fiesta. Con esta supresión el PP sigue los pasos de Vox de apagar la perspectiva feminista e igualitaria en un ámbito con tanta incidencia social en València como es su cultura festiva”.

    Fuset ha valorado que “hay que continuar trabajando por la plena igualdad y la visibilidad de la mujer en las Fallas como se hace en cualquier otro ámbito de la sociedad y son muchas las mujeres de la fiesta que todavía merecen ser premiadas y reconocidas. Las Fallas forman parte de esta sociedad y es necesario trabajar también en ellas como se hace en el ámbito deportivo, político, científico y económico entre otras”.

    Desde su creación en 2016, organizado por las concejalías de Igualdad y Cultura Festiva se ha reconocido el papel de mujeres bien notables pero no siempre suficientemente visibles. Algunas de las reconocidas hasta el momento habían sido las pirotécnicas Vicenta Peñarroja Fas, Reyes Martí, o Núria Martí, indumentaristas destacadas por su investigación como Victoria Liceras; periodistas como Maria Angeles Arazo y Mara Calabuig; artistas falleras y trabajadoras de talleres como María Caridad Pinto Ferrer, Tere Mari Viguer y Elena Esteban Triviño, primera presidenta de Falla, María Vanacloy Zorrilla o primera mujer delegada de sector Paqui Romero Lozano.

    Subir