elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
CRIMEN MACHISTA SAGUNTO

Luto en Sagunto: dolor y consternación entre la población por el asesinato machista de Fátima

Luto en Sagunto: dolor y consternación entre la población por el asesinato machista de Fátima
  • El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial y ha suspendido todas las actividades culturales, deportivas y festivas programadas

MÁS FOTOS
Luto en Sagunto: dolor y consternación entre la población por el asesinato machista de Fátima - (foto 2)
Luto en Sagunto: dolor y consternación entre la población por el asesinato machista de Fátima - (foto 3)

 

Esta tarde la sociedad se ha concentrado frente a la entrada del Consistorio para mostrar su rechazo ante el asesinato machista de Fátima perpetrado en el municipio el pasado 29 de noviembre bajo el lema ‘Ni una més! Vives ens volem!’ y otras consignas reivindicativas y de repulsa. Este acto de protesta ha sido convocado por la Coordinadora Feminista del Camp de Morvedre; y el alcalde de Sagunto y delegado de Igualdad, Darío Moreno, también ha convocado un minuto de silencio. 

Ante este asesinato machista, el Ayuntamiento de Sagunto ha decretado tres días de luto oficial y ha suspendido todas las actividades culturales, deportivas y festivas que estaban programadas en estos días.

La concentración ha comenzado a las 18 horas con los discursos del alcalde y las representantes de la Coordinadora Feminista del Camp de Morvedre en repulsa de la violencia de género. Por último, la concentración ha concluido con un minuto de silencio.

Y es que Sagunto está hoy de luto tras el macabro asesinato de una mujer degollada este miércoles presuntamente a manos de su pareja. Además, la hija de ambos, de trece años, está herida grave tras caer desde un segundo piso cuando pedía ayuda.

Según informaba la Policía Nacional poco después de producirse los hechos, el hombre, de 39 años, fue detenido tras degollar a su pareja delante de su hija de trece años. La mujer, de 34 años, murió en el acto. La hija de ambos permanece ingresada con pronóstico reservado en el hospital.

Unidad frente al dolor

Cabe mencionar la asistencia de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; la directora general de Igualdad y del Instituto de las Mujeres, Davinia Bono; los concejales y las concejalas de la Corporación Municipal de Sagunto,  el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa; el alcalde de Canet d’en Berenguer, Pere Joan Antoni; y representantes de diferentes entidades y asociaciones.

El alcalde de Sagunto se ha mostrado «consternado» ante el asesinato que ha sufrido el municipio: «Dentro de toda la tristeza queremos demostrar la máxima firmeza y contundencia en el rechazo a estos hechos que la sociedad ya no tolera». Darío Moreno también ha explicado que el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto estaba trabajando con Fátima y su entorno familiar en materia de inclusión y apoyo social. 

Finalmente, el alcalde ha recalcado que van a seguir luchando desde todos los frentes para que algo así no vuelva a ocurrir: «Tenemos que tener ese compromiso a todos los niveles para que en ningún rincón de la sociedad se den este tipo de actitudes machistas que, al final, son el caldo de cultivo para que comportamientos tan graves como este asesinato se puedan llegar a dar».

Por su parte, la delegada del Gobierno ha declarado que la violencia de género es una «violencia estructural» que mata a las mujeres por el hecho de ser mujeres: «Tenemos que trabajar para concienciar a la ciudadanía de la necesidad de denunciar ante situaciones que consideremos peligrosas para las mujeres. Y para ello hay que hacer políticas activas valientes». 

En relación a los discursos negacionistas de la violencia de género, Pilar Bernabé ha manifestado que no ayudan en absoluto: «El negacionismo empodera al maltratador, es la gasolina en un fuego que queremos apagar y tenemos que combatirlo».

Subir