elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

17 detenidos por una trama de ‘telecoca’ que repartía en Oropesa, Castellón y Vila-real

17 detenidos por una trama de ‘telecoca’ que repartía en Oropesa, Castellón y Vila-real
17 detenidos por una trama de ‘telecoca’ que repartía en Oropesa, Castellón y Vila-real
  • La llegada de San Juan y los festivales de música ha delatado sus movimientos

La Guardia Civil ha procedido en la denominada operación “Moju” a la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, que estaba asentada en la provincia de Castellón, principalmente en las localidades de Oropesa del Mar, Castellón y Villarreal.

La investigación se inició debido a que, el Ayuntamiento de Oropesa del Mar y la Policía Local, comenzó al recibir quejas vecinales relacionadas con la alarma social generada por el asentamiento de varios puntos de venta en la localidad, que traía como consecuencia la llegada de consumidores a la localidad y el aumento de los delitos relacionados con estos focos delictivos. Por parte de las autoridades locales se puso en conocimiento de la Guardia Civil quién abrió una investigación a principios del presente año.

Tras una laboriosa investigación de varios meses, se han desarticulado cinco puntos de venta de droga en Oropesa del Mar, uno en Castellón y uno en Villarreal; además, se ha desarticulado un punto de distribución de drogas en Castellón.

La Guardia Civil practicó nueve registros debidamente autorizados, se detuvo a diecisiete personas en las poblaciones de Oropesa del Mar, Castellón y Villarreal.

Se ha incautado medio kilo de cocaína de gran pureza, dieciséis mil euros en efectivo, joyas de gran valor, hachís, marihuana, cinco vehículos (dos de ellos de alta gama), dos pistolas táser, numerosos teléfonos móviles, varios patinetes eléctricos y documentación de interés policial.

Todos ellos formaban una organización criminal asentada desde hace tiempo en la provincia, con una estructura jerarquizada y piramidal, donde los líderes ejercían el control de los escalones más bajos, incluso con violencia.

El método para la venta al consumidor final era el clásico “tele coca”, en la que un miembro de la organización recibía los pedidos y se los asignaba a repartidores que se acercaban en vehículos o patinetes aun punto acordado para la venta al cliente.

Tenían establecidos turnos de trabajo, tareas y zonas de reparto. En cuanto a la distribución a los puntos, custodiaban el grueso de la droga distribuida en varios inmuebles, incluso en trasteros, separada en distintas localizaciones, para ir suministrando a los puntos de venta a demanda y dificultar la acción policial y evitar los posibles robos por parte de otros criminales.

Utilizaban medidas de seguridad para evitar la acción policial, instalando cámaras de seguridad en los puntos de venta y distribución, realizando contra vigilancias a los vehículos policiales y usando vehículos lanzadera para transportar la droga.

Algunos de sus miembros utilizaban menores para la venta al consumidor final, sobre todo de hachís y marihuana; que además vendían a su vez, a otros menores.

A los detenidos se les imputan los presuntos delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.

Los puntos de venta suministraban estupefacientes a consumidores de la comarca de la Plana Alta.

La Guardia Civil decidió realizar las detenciones y los registros coincidiendo con el comienzo de la época de los festivales en los lugares de costa y antes de la noche de San Juan al detectar que iba a haber un aumento de la distribución de las drogas a consumidores en esas fechas.

La operación fue abierta a través de la Fiscalía Antidroga de Castellón, y la instrucción judicial corre a cargo del Juzgado de Instrucción nº 4 de Castellón. En uno de los registros más notorios estuvo presente la Juez de Guardia de Castellón y la Fiscal Antidroga.

El operativo ha sido realizado por el Equipo de Policía Judicial de Oropesa del Mar perteneciente a la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil en Castellón, con el apoyo del Área de Investigación del Puesto Principal de Oropesa del Mar, participando en la desarticulación la UOPJ Castellón, GRS de Barcelona, USECIC de Castellón, efectivos de Seguridad Ciudadana de las Compañías de Burriana, Castellón y Vinaroz y el servicio Cinológico de la Comandancia de Castellón y de la Zona de Valencia, con el apoyo de la Policía Local de Oropesa del Mar, Policía Nacional de Castellón y Policía Local de Castellón.

Subir