elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Merino señala que la ampliación del Complejo Logístico y Archivo Intermedio de Riba-roja solucionará las necesidades de almacenamiento

Merino señala que la ampliación del Complejo Logístico y Archivo Intermedio de Riba-roja solucionará las necesidades de almacenamiento
  • Ruth Merino ha visitado las instalaciones del complejo y ha destacado que la construcción de las dos nuevas fases incrementará un 90 % su superficie actual y supondrá un uso más eficiente de los recursos públicos

  • La Conselleria de Hacienda ya ha recibido el proyecto básico y está previsto que la ejecución de la obra comience durante 2025

  • El coste estimado de ambas fases asciende a 34,6 millones de euros y se utilizarán como archivo y como reserva estratégica de material sanitario

MÁS FOTOS
Merino señala que la ampliación del Complejo Logístico y Archivo Intermedio de Riba-roja solucionará las necesidades de almacenamiento - (foto 2)
Merino señala que la ampliación del Complejo Logístico y Archivo Intermedio de Riba-roja solucionará las necesidades de almacenamiento - (foto 3)

La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha visitado las instalaciones del Complejo Logístico y Archivo Intermedio de la Generalitat en Riba-roja de Túria junto al director general de Patrimonio, Tony Woodward, para conocer los detalles de la futura ampliación de este centro de almacenamiento y conservación.

Durante la visita, la consellera ha explicado que su departamento ya ha recibido el proyecto básico para la ejecución de las obras, lo que permitirá su licitación en los próximos meses con el fin de que la ampliación comience en 2025. Merino ha subrayado que con esta actuación, cuyo coste asciende a 34,6 millones de euros, se pretende dar solución a las necesidades de almacenamiento de material sanitario y conservación de los archivos administrativos de la Generalitat.

"La ampliación del complejo permitirá a la Generalitat dotarse de una nueva infraestructura que solucione sus necesidades de almacenamiento y conservación para los próximos años, al tiempo que supondrá un uso más eficiente de los recursos públicos ya que permitirá rescindir contratos de arrendamiento de espacios de almacén, archivo o depósitos" ha señalado Merino.

En concreto está prevista la construcción de un nuevo archivo y de un almacén de material sanitario sobre una parcela propiedad de la Generalitat con edificabilidad suficiente para desarrollar esta ampliación y junto a los dos edificios existentes que actualmente constituyen el almacén y archivo en el Polígono Industrial Sector 13 en Riba-roja de Túria.

La Dirección General de Patrimonio está analizando el proyecto básico previo al proyecto de ejecución que debe ser entregado en los próximos meses. La previsión es licitar los trabajos para que la obra se pueda iniciar a lo largo de 2025.

El coste estimado de la construcción de las dos nuevas fases con las que se ampliará el centro logístico es de 34.557.600 euros, IVA incluido, y el plazo de ejecución de las obras se prevé que sea de 18 meses.

Archivo centralizado

Cabe destacar que las nuevas fases del complejo (III y IV) tendrán una superficie de 31.722 metros cuadrados, lo que supone incrementar en un 90 % la superficie actual. Está previsto que la fase III albergue el nuevo Archivo Intermedio de la Generalitat, así como los archivos centrales de todas las conselleries con el fin de unificar todos los archivos administrativos en este complejo. La fase III contará con aprovechamiento energético mediante energía renovable fotovoltaica instalada en la cubierta, al igual que ya sucede con la fase II. En concreto, el edificio de la fase III tendrá una superficie de paneles solares de 4.000 metros cuadrados que ofrecerán una potencia de 216 kilovatios.

Por su parte, la fase IV se destinará a almacén de productos sanitarios dependiente de la Conselleria de Sanidad para hacer frente a situaciones de emergencia sanitaria como la derivada de la crisis de la COVID-19.

Dos edificios en funcionamiento

Actualmente, el Complejo Logístico y Archivo Intermedio de la Generalitat ocupa una parcela de 58.351 metros cuadrados en la que se ubican en la actualidad dos edificios (fase I y II) y dispone de una superficie libre de 34.873 metros cuadrados con edificabilidad suficiente para llevar a cabo esta ampliación.

La fase I tiene 18.512 metros cuadrados y funciona como centro logístico. Entre otros bienes, se almacenan el mobiliario nuevo para los colegios e institutos de la Comunitat Valenciana, obras de arte del IVAM, el archivo de historias clínicas del Departamento de Salud del Hospital Universitario La Fe, expedientes de Hacienda y de la Agencia Tributaria Valenciana, así como obras de arte y material de exposiciones itinerantes.

Por su parte, la fase II consta de 16.638 metros cuadrados construidos y alberga desde 2006 el Archivo Intermedio de la Generalitat y los archivos de la Ciudad de la Justicia con un total de 42 depósitos con capacidad para 108.000 metros lineales de documentación.

El Archivo Intermedio de la Generalitat depende orgánicamente de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública y funcionalmente de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

Dentro del Sistema Archivístico Valenciano es el encargado de las actividades necesarias para garantizar la recepción de la documentación semiactiva de los archivos centrales de las diferentes conselleries, así como de su conservación.

Hasta la fecha se han completado un total de 161 transferencias de los archivos centrales de las conselleries al Archivo Intermedio, lo que supone un total de 13.273 cajas y el procesamiento de 116.973 expedientes.

El Complejo Logístico y Archivo Intermedio de la Generalitat dispone de un programa presupuestario propio desde 2021, con una aportación inicial en 2024 de 3.745.780 euros para atender todas las necesidades de gastos de personal, funcionamiento e inversiones. Además, cuenta con una plantilla de ocho personas y está en fase de tramitación de la creación del cuerpo de APT de auxiliares de archivo.

Servicio de Mobiliario Disponible (MODI)

También cabe resaltar que el Complejo Logístico y Archivo Intermedio de Riba-roja de Túria alberga el Servicio de Mobiliario Disponible (MODI), diseñado por la Dirección General de Patrimonio para dar respuesta a la inexistencia de normas que fijen el procedimiento en la gestión de los muebles de oficina usados y acumulados por las conselleries u organismos públicos.

Se trata de un instrumento creado en 2017 para el reciclaje y reutilización de los muebles que permanecían almacenados y, en algunas ocasiones, olvidados. Hasta la fecha se han recibido 775 solicitudes de distintos peticionarios y se ha consolidado como el suministrador de muebles al que deben recurrir todos los departamentos de la Generalitat antes de comprar mobiliario.

De esta forma, se ha creado un acceso directo en la web de la Conselleria de Hacienda para que las ONG o entidades no lucrativas (ENL) se puedan beneficiar de este servicio.

Igualmente, en la web de FUNCION@GVA se ha habilitado un banner para que empleados públicos, distintas conselleries y entidades del sector público instrumental puedan solicitar mobiliario en uso y al mismo tiempo se aceptan donaciones de muebles.

Subir