elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Almassora reactiva las actividades vecinales en el nuevo centro social de Fátima

Almassora reactiva las actividades vecinales en el nuevo centro social de Fátima
  • El Ayuntamiento pone en marcha un taller de gimnasia mental, conocido como memoria, y otro de alfabetización de adultos, que cuenta con dos turnos

  • “Es importante potenciar un envejecimiento activo y ofrecer a nuestros mayores herramientas para mantenerse en forma tanto a nivel físico como mental”, ha remarcado la alcaldesa, María Tormo

MÁS FOTOS
Almassora reactiva las actividades vecinales en el nuevo centro social de Fátima - (foto 2)

El Ayuntamiento de Almassora ha retomado las actividades programadas en  el nuevo centro social del barrio de Fátima. La alcaldesa, María Tormo, junto a la concejala de Bienestar Social, Eugenia Martinavarro, ha visitado las instalaciones en el arranque de los nuevos cursos gratuitos que se van a desarrollar.

En concreto, se ha iniciado el taller de gimnasia mental, conocido como memoria, que tiene lugar los lunes, de 09.30 a 11.00 horas, y este martes dará inicio el de alfabetización de adultos, que cuenta con dos turnos, de 11.30 a 13.00 horas, los martes y miércoles.

“Es importante potenciar un envejecimiento activo y ofrecer a nuestros mayores herramientas para mantenerse en forma tanto a nivel físico como mental. De ahí la importancia de este taller para estimular la memoria que busca refrescar conocimientos y mantener las capacidades cognitivas”, ha remarcado la alcaldesa.

La concejala de Bienestar Social ha recordado que esta actividad ya se realiza también en el Museo Municipal, el centro social de Corell y en el centro social San Felipe y ahora de nuevo en Fátima, teniendo como objetivo ampliarla al barrio de Botànic el próximo año.

De este modo, el barrio de Fátima retoma la agenda de actividades, después de la inauguración de su nuevo centro social, cuyas obras han contado con un presupuesto de 285.816,16 euros, cantidad cofinanciada por el Ayuntamiento de Almassora y los fondos Feder de la Unión Europea por lo que se conceden ayudas para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

Tras la actuación, estas reformadas dependencias, situadas en la calle San Pablo, tienen una superficie de 259 metros cuadrados destinados a albergar actividades vecinales. El edificio dispone de grandes ventanales para favorecer la iluminación natural y tiene acceso a la plaza Virgen de Fátima. Además, cuenta con un gran espacio diáfano, donde se realizan las actividades y talleres.

Subir