elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Este fin de semana llega el festival Comboia’t a l’Alcora con La Fúmiga como plato fuerte

Este fin de semana llega el festival Comboia’t a l’Alcora con La Fúmiga como plato fuerte
  • Se trata de una nueva iniciativa cultural para todos los públicos que persigue dinamizar la localidad y promover la música en valenciano

MÁS FOTOS
Este fin de semana llega el festival Comboia’t a l’Alcora con La Fúmiga como plato fuerte - (foto 2)
Este fin de semana llega el festival Comboia’t a l’Alcora con La Fúmiga como plato fuerte - (foto 3)
Este fin de semana llega el festival Comboia’t a l’Alcora con La Fúmiga como plato fuerte - (foto 4)
Este fin de semana llega el festival Comboia’t a l’Alcora con La Fúmiga como plato fuerte - (foto 5)
Este fin de semana llega el festival Comboia’t a l’Alcora con La Fúmiga como plato fuerte - (foto 6)
Este fin de semana llega el festival Comboia’t a l’Alcora con La Fúmiga como plato fuerte - (foto 7)

L’Alcora acogerá este fin de semana una nueva iniciativa para todos los públicos que persigue dinamizar la vida social y cultural del municipio y promover la música en valenciano. Con entrada gratuita, se celebrará los días 21, 22 y 23 de abril en la Pista Jardín y en la plaza del Ayuntamiento.

El plato fuerte del festival Combia’t a l’Alcora será el concierto de La Fúmiga, que tendrá lugar el viernes 21 a las 23.00 horas en el recinto de la Pista Jardín. El grupo de Alzira, formado en 2012 e integrado por 12 músicos, se ha convertido en uno de los relevos naturales de aquellos grupos valencianos que ostentaban mayor capacidad de convocatoria hasta hace unos años: Orxata, La Gossa Sorda o Aspencat.

Con espíritu festivo, conciencia social y colectiva y apertura de miras han conseguido conectar con el gran público. Solo 2 álbumes y un buen número de singles que acumulan millones de escuchas como “Mediterrània”, “Havia de passar” y “Ja no fa mal” les han bastado para hacerse un lugar más que notable en el circuito musical festivo y en valenciano. Con todos sus factores combinándose para llenar una coctelera en la que se combinan el pop, el ska, los ritmos balcánicos, la tradición de las brass bands, el folk, los ritmos latinos y tropicales y hasta el pop electrónico con algunas influencias de la música disco.

Un premio Carles Santos por parte del público en 2019 y un Ovidi en 2020 junto con la confirmación de la gran acogida por el gran público les han convertido en todo un fenómeno y avalan hasta ahora la carrera de un grupo que hace bandera de la empatía, la autoestima, el amor a los otros y la luminosidad.

Tras el concierto de La Fúmiga será el turno de la banda Rodalia, que hará disfrutar al público a partir de las 00.40 horas con sus versiones de los mejores temas en valenciano.

Los niños y niñas serán los protagonistas del festival el sábado 22 con Trobadorets y su “Tira-li”, un espectáculo de música familiar en valenciano con canciones que son una mezcla de temas tradicionales y de éxitos del repertorio del grupo que abordan diversos temas. En ellas se canta a la tierra valenciana, a la cultura y a las tradiciones y también se habla de sentimientos como el amor, el respeto, la alegría de compartir, fomentando así estos valores entre los más pequeños. Y si hay un tema que está presente en todo el espectáculo es la alegría de vivir y las ganas de ‘xalar’.

Trobadorets se fundó en 2014 con el objetivo de trabajar el valor educativo de la música en la infancia y la juventud y fomentar y difundir la tradición oral, así como las costumbres y expresiones de la cultura valenciana mediante la música, el teatro y el baile. En estos años han hecho más de 500 conciertos a lo largo de todo el territorio valenciano.

Antes de la actuación del grupo liderado por Pau Sancho, que tendrá lugar a las 18.30 horas en la Pista Jardín, los asistentes podrán disfrutar de talleres infantiles y juegos tradicionales.

La Rondalla de l’Alcalatén, uno de los referentes de la música tradicional alcorina, pondrá el punto final al festival con su ‘Concert en valencià’. Será el domingo 23 de abril, a las 18.30 horas, en la plaza del Ayuntamiento.

Subir