elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sagunto Turismo ofrece visitas guiadas al Saguntum romano para el puente de noviembre

Sagunto Turismo ofrece visitas guiadas al Saguntum romano para el puente de noviembre
  • Las visitas parten de la Via del Pòrtic y recorren el pasado romano de la ciudad

La delegación de Turismo ha organizado varias visitas guiadas que muestran el antiguo esplendor del Saguntum romano, a través de sus principales monumentos. Esta ruta de tres horas de duración tendrá lugar los días siguientes: miércoles 1, sábado 4 y domingo 5 de noviembre, a las 10.30 horas. La visita comienza en la Via del Pòrtic, y tiene un precio simbólico de un euro por persona, que se abonará con tarjeta al inicio de la visita. Se reserva en la web de turismo www.saguntoturismo.com.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, Natalia Antonino, invita a los turistas que visiten la ciudad durante el puente a participar en las visitas del Sagunto romano. «No podemos obviar ni dejar de lado nuestro patrimonio romano, ya que es por el que se nos conoce a nivel comunitario y también a nivel estatal y, por tanto, para nosotros es importante continuar con la promoción del producto y del legado romano en la ciudad», añade.

La ruta romana forma parte de las diferentes rutas urbanas desarrolladas por la delegación de Turismo, entre las que se encuentran la ruta íbera, medieval, del Grial, industrial y arte urbano. Todas ellas se pueden seguir a través de un mapa de ubicación con descripción de cada edificio, en la web de Turismo.

Convertida en Municipium en el s. I dC, Saguntum emprendió un ambicioso plan de reforma urbana con la construcción de varios edificios que han llegado hasta nuestros días: el Circo junto al río Palancia, del cual se conserva una pequeña puerta lateral; una antigua vía de entrada, la Via del Pòrtic; numerosas villas como la Domus dels Peixos, decoradas con mosaicos y abastecidas por un acueducto que entraba en la ciudad por el oeste. La reforma del s. I dC alteró la organización de la parte alta de la ciudad, con la construcción del Teatro Romano y del Foro en la parte alta de la montaña.

Por este importante pasado romano, en 2016, las Cortes Valencianas declararon por unanimidad a Sagunto como Capital Valenciana de la Romanización.

Subir