elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El consorcio Pactem Nord y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Puçol, juntos por el empleo

El consorcio Pactem Nord y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Puçol, juntos por el empleo
  • ACEP (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Puçol) ha iniciado una campaña informativa por las empresas de la población, de la mano de Pactem Nord, para explicar a los comerciantes las ventajas de asociacionismo

MÁS FOTOS
El consorcio Pactem Nord y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Puçol, juntos por el empleo - (foto 2)
El consorcio Pactem Nord y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Puçol, juntos por el empleo - (foto 3)

Jimena Hernández (presidenta de ACEP) y Jesús López (dinamizador de Pactem Nord) han estado en la primera semana de julio visitando los comercios de Puçol para explicar a los comerciantes —en especial a los que aún no están asociados— las ventajas de trabajan unidos, a través de la propia asociación de comerciantes.

«Les explicamos el trabajo que estamos haciendo, cómo estamos colaborando con los comercios y la importancia de formar parte de una asociación para sentirse acompañado en el funcionamiento de los negocios locales, así como las oportunidades que pueden surgir y las posibilidades para ampliar la difusión de sus negocios», explica la presidenta.

Durante la visita, tanto ACEP como Pactem Nord invitaron a los comerciantes a la asamblea general del 6 de julio en el Espai Social La Barraca, donde ambas entidades han apostado por un comercio de proximidad unido y fuerte.

El trabajo a nivel comarcal que viene realizando el consorcio Pactem Nord ha sido el otro punto tratado con los comerciantes, una tarea que algunos aún no conocen pero que es fundamental ya que, como explica Jimena: «nos apoya y acompaña en diseñar, planificar y poner en marcha todo tipo de acciones, programas y proyectos conjuntos dirigidos a la creación de empleo, la inserción laboral, el fomento de la iniciativa empresarial y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en los municipios afectados».

Subir