elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Degolla y la procesión general llenan de tradición el Corpus Christi de Morella

La Degolla y la procesión general llenan de tradición el Corpus Christi de Morella
  • Esta festividad data del año 1358 y participan más de 150 elementos bíblicos en la procesión general del domingo a las 17.30 horas

Morella celebra este fin de semana una de sus festividades más antiguas. El Corpus Christi en la ciudad data del año 1358 y cuenta con distintos actos tradicionales repartidos durante todo el fin de semana. La procesión general y la Degolla son las principales actividades, acompañadas de pasacalles con los gigantes y los Gaiteros de Morella. Hay que explicar que, La Degolla es una representación de la matanza de los Santos Inocentes donde participa una comitiva de niñas y niños con vestimenta blanca y roja muy característica de esta fiesta morellana.

El sábado 10 de junio tendrá lugar la cabalgata de La Degolla con salida desde la plaza de la iglesia a las 18.00 horas. Al terminar a las 20.00 horas, Pasacalle con la participación de los gigantes, cabezudos y los Gaiteros. El domingo 11 de junio la jornada comienza con un pasacalle de los Gaiteros a las 10.00 horas y misa solemne en la Basílica Arciprestal a las 12.00 horas. La solemne y tradicional procesión general del Corpus Christi está prevista a las 17:00 horas con salida a la plaza de la iglesia.

La concejala de tradiciones, Malú Blasco, ha destacado "la importancia del Corpus de Morella por su antigüedad y participación para mostrar los más de 150 elementos que la componen". La edila ha explicado que "la procesión general es muy espectacular debido a la cantidad de imágenes bíblicas que recorren Morella, la cual atrae curiosos y curiosas que se acercan a la ciudad a conocer esta tradición de más cerca". Malú ha querido "agradecer el trabajo del Capítulo, así como de todas las personas que colaboran, las cuales hacen posibles todos los actos del fin de semana". Además, ha aprovechado para "animar a todos y todas quienes quieran participar en esta tradición que se remonta al año 1358".

El Corpus Christi de Morella es uno de los más antiguos del territorio valenciano y data del año 1358, sólo tres años posterior al de Valencia. Este tipo de celebraciones nació como una forma didáctica de enseñar la biblia y reconocer a los personajes que aparecen en ella. Así, Morella adoptó la forma y elementos característicos del Corpus Christi de Valencia. Además, cabe destacar que la gran mayoría de los elementos que desfilan hoy en día provienen de esa época.
  

Subir