elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo

Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo
  • El programa ‘Varied’, liderado por el consitorio cullerense y financiado con fondos europeos, llega a su fin con la celebración de un encuentro de trabajo en la localidad

  • Mayor: «A día de hoy, hay más clubs de rugby y asociaciones de personas con discapacidad en el ámbito europeo que están interesados en contar con un equipo de rugby inclusivo»

El proyecto europeo ‘Varied’, liderado por el Ayuntamiento de Cullera para el fomento del rugby inclusivo, ha llegado a su fin tras más de dos años de trabajo y con un balance muy positivo.

 «Hemos conseguido exportar con éxito esta disciplina deportiva que fomenta la inclusión social», aseguraba el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, tras el encuentro de trabajo celebrado el pasado viernes en la localidad y en el que participaron todos los socios integrantes del programa.

«A día de hoy, hay más clubs de rugby y asociaciones de personas con discapacidad en el ámbito europeo que están interesados en contar con un equipo de rugby inclusivo», añadía el primer edil.

Cabe recordar que en el proyecto ‘Varied’, financiado con 200.000 euros procedentes de fondos europeos, han participado junto a Cullera, la Universitat de València, Trust Rugby International Spain, GIPACOR (Francia),  Rugby Union Donau Wien (Austria), CUS Roma Tor Vergata (Italy) y el European Centre for Innovation, Education, Science and Culture (Bulgaria).

En esta última reunión administrativa para clausurar el programa, los socios pusieron en común los objetivos alcanzados durante estos años de trabajo.

La CUS Roma Tor Vergata (Italy) por ejemplo, destacó la participación de más de 200 voluntarios y voluntarias que han sido de gran ayuda para poder llevar a cabo su labor de integración social.

Tanto la Rugby Union Donau Wien (Austria) como el European Centre for Innovation, Education, Science and Culture (Bulgaria), expresaron su satisfacción por haber podido llevar a cabo esta iniciativa ya que para ambos países ha sido la primera vez que participaban en un proyecto de estas características.

GIPACOR (Córcega, Francia) destacó por su parte, la importancia de las sinergias que se han formado entre todos los países involucrados. Éstas han permitido a cada uno de ellos, aprender y descubrir aspectos sociales propios de cada cultura.

Finalmente, tanto Trust Rugby International Spain como el Ayuntamiento de Cullera a través de su departamento de Promoción Económica en el que está integrado la Oficina Europea, agradecieron a cada uno de los países participantes todo el esfuerzo y toda la dedicación puestos en el proyecto.

En este sentido, la concejala de Promoción Económica, Débora Marí, animó a darle continuidad al programa ya que «es fundamental seguir luchando por un mundo más justo donde personas con y sin discapacidad y/o exclusión social puedan vivir la vida que merecen».

VI Festival Internacional de Rugby Inclusivo

Para darle más significado al cierre del proyecto ‘Varied’, Cullera celebró también durante el pasado fin de semana, el VI Festival Internacional de Rugby Inclusivo, impulsado por Trust Rugby Internacional Spain en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y que también cuenta con la participación de la Fundación Espurna y del voluntariado del Club Rugby Cullera.

En esta sexta edición participaron: Les Abelles Rugby Club (València), Elx Rugbi Inclusiu (Elx- Alacant), BUC (Barcelona), Rugby Ávila Inclusivo (Ávila), ElClanTRI-EspurnaCullera (Cullera) y una delegación del VARIED CLAN (Combinado internacional).

El festival contó, como es habitual, con un extenso programa de actividades con un carácter más social que deportivo, ya que su principal objetivo era que todas y todos los participantes pudieran sentirse parte de una comunidad más grande.

Uno de los momentos más esperados del festival tuvo lugar el sábado por la noche en los Jardines del Mercado de Cullera: la celebración del tercer Concurso Internacional Inclusivo de Paellas, en el que participaron alrededor de 350 personas y se cocinaron 24 paellas. En la organización del concurso también tomó parte activa el Club de Producto Artesanos del Arroz de Cullera .

Al final de la noche, se proclamó ganador el restaurante Casa Rocher quedando en segunda posición el restaurante Casa Salvador, y en tercera la Cafetería Alcalá.

Además se entregó el premio especial ‘Spirit of Paella’, cuyo objetivo era reconocer el buen ambiente y el compañerismo con el que se confeccionó la paella. Un galardón que en esta edición recayó en el restaurante Casa Salvador.

MÁS FOTOS
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 2)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 3)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 4)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 5)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 6)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 7)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 8)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 9)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 10)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 11)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 12)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 13)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 14)
Cullera exporta con éxito a Europa el rugby inclusivo - (foto 15)
Subir