elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

¿Cuándo cae cada año la Pascua en el calendario?

¿Cuándo cae cada año la Pascua en el calendario?
  • La Cuaresma es la clave, pero hay que mirar al cielo para tener la respuesta

La Pascua y la Semana Santa caen cada año en fechas diferentes dentro del año, no siguiendo una fecha concreta del calendario gregoriano, peor muchos desconocen la razón.

Y es que la razón litúrgica clave aquí es el tiempo de Cuaresma, los 40 días en los que los cristianos se preparan para dar la bienvenida a la Pascua.

Esta comienza el Miércoles de Ceniza, que arranca un periodo de penitencia y reflexión para recordar los últimos días de Cristo en la Tierra, que se coronan con la Semana Santa.

Y es que el 40 es una cifra especial en el catolicismo, que habla de los 40 días del diluvio, los 40 años que estuvo vagando el pueblo judío por el desierto del Sinaí o las 40 jornadas que pasó Jesús en el desierto.

Pero, ¿cómo se marca el inicio de los tiempos de la Cuaresma cada año? Para saber la respuesta solo hay que mirar a los astros del cielo.

Y es que la Iglesia Católica decidió en su concilio del año 325 que el Domingo de Pascua fuera siempre la primera luna llena tras el equinoccio de primavera, por lo que siempre hay plenilunio durante la Semana Santa.

Además, es un periodo que condiciona otras fechas del calendario, como las fiestas de la Magdalena de Castellón, ya que el día de la Romería siempre ‘cae’ en el tercer domingo de Cuaresma.

Subir