elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Biblioteca Municipal Joan Fuster de Almenara acogerá desde el viernes 23 de febrero la exposición "Escriptors valencians de l'exili"

La Biblioteca Municipal Joan Fuster de Almenara acogerá desde el viernes 23 de febrero la exposición "Escriptors valencians de l'exili"
  • A las 18 horas, en el mismo lugar, Lara Cardona ofrecerá una charla titulada “Dones exiliades i invisibilitzades”

 

La Biblioteca Municipal Joan Fuster de Almenara acogerá a partir del viernes 23 de febrero la exposición “Escriptors valencians de l’exili” impulsada por l’Acadèmia Valenciana de la Llengua. La muestra se podrá visitar desde el lunes 26 y hasta el jueves 29 en horario de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

En la exposición se muestran los países y destinos donde se exiliaron los valencianos tras la Guerra Civil, como fueron México, Sudamérica, Francia, URSS, o el Norte de África. La finalidad de la iniciativa es dar a conocer a los autores valencianos que se exiliaron en estos países, entre los que figuran Juan Gil-Albert, Max Aub, Gaetà Huguet Segarra, Francesc Puig Espert, Josep Castanyer, Francesc Alcalà, Carles Esplá o Emili Gómez Nadal.

Todos ellos desde su exilio participaron en diversas iniciativas de carácter asociativo que les permitieron mantener vivos los lazos emotivos y culturales con su tierra añorada, cómo por ejemplo la Casa Regional Valenciana de México, o las revistas que hicieron en la época.

Junto a la apertura de la muestra, el mismo viernes 23 de febrero a las 18 horas, en la Biblioteca Municipal Joan Fuster, se ha programado la charla titulada “Dones exiliades i invisibilitzades” a cargo de Lara Cardona Fernández, responsable del Centre d’Interpretació de la Línia XYZ de Almenara. En ella Cardona hablará de las pintoras, escritoras, o maestras valencianas exiliadas que han quedado invisibilizadas como es el caso de Manuela Ballester, Elisa Piqueras o Enriqueta Agut. Con esta conferencia se abre la programación vinculada al 8-M en Almenara.

 

Subir