elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSOE de Xàbia propone comprar la finca de Los Lambert

  • Para proteger este enclave del Portitxol y garantizar el acceso público a la Cala del Francés

El PSPV de Xàbia propone comprar y convertir en patrimonio municipal la finca de 45.000 metros cuadrados que incluye la Casa de los Lambert.

Tras conocer que la propiedad acaba de salir a la venta, los socialistas han presentado una moción al pleno planteando que el Ayuntamiento -aprovechando el superávit millonario que tiene disponible- inicie los trámites para adquirirla y con ello, garantice la protección integral de este terreno de gran valor paisajístico y económico. Un acto de defensa del territorio que permitiría frenar la especulación inmobiliaria y construcción en una franja litoral privilegiada que va desde la Caleta hasta el Cap Prim, un espacio tan valioso y valorado como frágil.

Además, deslizan, “convirtiendo este paraje en municipal se podrá garantizar que el acceso a la Cala del Francés (que atraviesa la finca) siga siendo público y zanjar los problemas vividos años atrás”.

Desde el PSPV destacan que Janus no es solo una propiedad de gran valor arquitectónico y artístico, sino también un hito de la identidad y la historia de Xàbia. Y también de la conservación de sus valores naturales y paisajísticos: “una pieza clave de la memoria cultural y social de Xàbia”, convienen desde el PSPV local.

La casa fue construida por el pintor y grabador André Lambert, bajo la influencia de su padre, el arquitecto e historiador del arte André-Louis Lambert, quien quedó maravillado por la construcción tradicional de nuestra costa y la difundió en publicaciones especializadas por toda Europa. Gracias a esta pasión por Xàbia “Janus es una síntesis perfecta de nuestra construcción tradicional. Un homenaje centenario – ya que ahora se cumplen 102 años de la construcción – al saber de los maestros tosqueros, entre otros oficios” inciden.

Los socialistas piden que este inmueble “no acabe como una pieza más del mercado inmobiliario sino que tenga un futuro coherente con su historia y se convierta en un espacio público y abierto, dedicado a la cultura, el patrimonio y la historia de Xàbia”.

Subir