elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Pleno de La Vilavella aprueba un presupuesto de 2,7 millones que garantiza los servicios y las obras prioritarias

El Pleno de La Vilavella aprueba un presupuesto de 2,7 millones que garantiza los servicios y las obras prioritarias
  • Carmen Navarro: “Hemos estabilizado las cuentas y sentamos las bases de un futuro ilusionante que generará muchas oportunidades”

El Pleno del Ayuntamiento de La Vilavella ha aprobado un presupuesto de 2.718.554 euros con el objetivo de garantizar unos servicios de calidad a sus vecinos y acometer las inversiones más urgentes en este ejercicio 2024. Así lo ha acordado esta tarde después de que la aprobación de las cuentas se haya demorado debido a que los técnicos municipales y el nuevo equipo de Gobierno hayan tenido que esperar a la liquidación del año 2023, condicionada por unas partidas no contempladas por el anterior ejecutivo y que descuadraban las cuentas.

Lo más importante es que se trata de un presupuesto que se incrementa un 17% respecto a los 2,3 millones que se presupuestaron inicialmente en 2023 y que no solamente garantizará unos mejores servicios públicos en lo que hace referencia a la consolidación y refuerzo de la plantilla municipal, sino también para facilitar unos buenos servicios sanitarios, de limpieza y de seguridad, entre otros.

De hecho, a pesar de que el nuevo equipo de Gobierno ha tenido que cuadrar unas cuentas que se cerraron en 2023 con 1,5 millones de euros de gastos por encima de lo presupuestado inicialmente, este año ha previsto una inversión inicial de 128.100 euros para acometer una mejora de las infraestructuras pluviales para evitar efectos graves por culpa de las tormentas, como sucedió el año pasado.

Además, gracias al Plan Impulsa de la Diputación, el Ayuntamiento de la Vilavella ha dispuesto destinar 128.000 euros a evitar posibles inundaciones, que es la principal preocupación que han trasladado las vecinas y vecinos del pueblo para este año. Debido a esta petición vecinal, el equipo de Gobierno actuará principalmente en las zonas de Sant  Xoxim, Montanyeta, Barranco, Vieta y la entrada del pueblo por Camí Real.

Carmen Navarro, alcaldesa de La Vilavella, ha explicado que “este presupuesto no refleja nuestras políticas prioritarias, pero sí que estabiliza las cuentas municipales tras los pufos que dejó el equipo de Gobierno del PSOE y el tránsfuga al final de la pasada legislatura. Estas cuentas garantizan los mejores servicios para todas las vecinas y vecinos de La Vilavella y sienta las bases de un futuro muy ilusionante y que generará muchas oportunidades en La Vilavella de aquí a 2027. En cualquier caso, es un presupuesto que garantiza inversión en las principales necesidades del pueblo, a la vez que garantiza que prestaremos unos servicios de calidad, podremos mantener nuestras infraestructuras, habrá ayudas sociales para las personas que más lo necesitan y la gente podrá disfrutar de nuestras fiestas y tradiciones”.

La alcaldesa ha recordado en el Pleno que “la aprobación de este presupuesto se ha demorado porque había que hacer la liquidación de 2023, que no contemplaba muchas partidas y que no permitían cuadrarlo. Había muchos gastos sin justificar que había dejado el anterior equipo de Gobierno del PSOE y el tránsfuga, porque no estaban contabilizados en el presupuesto: casi 300.000€. Además, había otros 200.000 euros sin justificar porque habían licitado mal las obras y que hemos podido subsanar, gracias a la colaboración de la Diputación y a la buena gestión del nuevo equipo de Gobierno.

Además, del presupuesto de 2024, este Pleno ha servido para aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones, que permitirá que muchos colectivos y asociaciones de La Vilavella puedan acometer este año sus actividades con todas las garantías de financiación pública.

Por otra parte, también se ha aprobado el proceso de subasta de las 79 plazas de aparcamiento que se van a poner a disposición de las personas y empresas del pueblo em el parking municipal de la Plaça del Mercat. Una vez publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la aprobación de los estatutos de la comunidad de propietarios de este aparcamiento y, una vez ratificados, ahora puede iniciarse el proceso de subasta para vender las plazas de aparcamiento subterráneo disponibles.

Esta subasta supone la fase final de un procedimiento que estaba paralizado desde hace dos años, precisamente desde la moción de censura, por lo que el nuevo equipo de Gobierno ha tenido que reactivarlo.

Un equipo de Gobierno centrado en la gestión

El trabajo que están realizando la alcaldesa Carmen Navarro y todo su equipo de Gobierno empiezan a dar sus frutos. Hay que recordar que hace unas semanas también finalizó un proceso gracias al cual el equipo de Gobierno de La Vilavella ha logrado cumplir ya con las medidas de reducción de la temporalidad del personal que se había propuesto. Y es que ha logrado estabilizar los puestos de trabajo de 12 personas que estaban como laborales, lo que ha supuesto un inmenso trabajo de gestión y burocracia, a la vez que garantiza una mejor prestación de servicios a las vecinas y vecinos del pueblo.

Subir