elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
TERREMOTOS TURQUÍA Y SIRIA

VIDEO | Rescate con sello valenciano: un joven, un padre y su hija liberados con vida bajo los escombros en Turquía

Rescate con sello valenciano: un joven, un padre y su hija liberados con vida bajo los escombros en Turquía
Rescate con sello valenciano: un joven, un padre y su hija liberados con vida bajo los escombros en Turquía
  • Moisés Belloch, presidente de la ONG IAE: “El segundo rescate ha sido muy duro y difícil. Estuvimos 6 horas dentro de los escombros”

MÁS FOTOS
VIDEO | Rescate con sello valenciano: un joven, un padre y su hija liberados con vida bajo los escombros en Turquía - (foto 2)

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia y la ONG IAE llevan desde ayer trabajando en la zona 0 de los terremotos de Turquía y han tenido la satisfacción de rescatar con vida a tres personas desde que empezaron sus trabajos.

Así, desde que llegaron al país afectado por el terremoto, los miembros del Grupo Especial de Localización y Rescate (GELR) de la ONG de Algemesí y los bomberos de Valencia se pusieron manos a la obra en la ciudad de Adiyaman, logrando rescatar a un varón de 26 años sobre las 3:00 horas de la madrugada.

Tras concluir ese trabajo, los equipos caninos siguieron rastreando edificios colapsados descartando vida humana, en un desastre natural que suma más de 16.000 muertos y 60.000 heridos.

Continuaron con sus labores y sobre las 18:30 horas (hora local) lograron rescatar con éxito a una chica de 20 años y su padre de 55 años, ambos en buenas condiciones a pesar de llevar atrapados casi 3 días, mostrando signos de deshidratación pero estaban estables, comentan desde la ONG IAE.

Moisés Belloch, presidente de esta entidad dedicada al rescate y las emergencias, ha asegurado que este segundo rescate “fue muy duro y difícil. Estuvimos 6 horas dentro de los escombros para poder rescatarlos”, destacando la “satisfacción” de poder encontrar y salvar vidas en pleno horror.

Belloch asegura que en cuanto llegaron a Turquía se pusieron a trabajar. “Arrancamos temprano, con mucho frío en la zona, pero con ilusión y ganas, intentando ayudar al máximo a los damnificados y ver si nos acompaña la suerte y encontramos a más gente viva”.

El convoy valenciano

Como ya les avanzó ayer elperiodic.com, hasta Turquía se han desplazado 15 bomberos del Consorcio Provincial de Valencia con todo el material necesario para colaborar en las labores de rescate, a las que se ha sumado la ONG IAE de Algemesí, una asociación de voluntariado con perros de rescate especializados en catástrofes que se dedican a labores de emergencias, cooperación, acción humanitaria y social, con la que se coordinarán para trabajar conjuntamente con sus perros de búsqueda.

La expedición valenciana cuenta con un equipo de quince miembros de la unidad UREC dotados de material para trabajar en este entorno, como cámaras para localizar posibles víctimas, equipamiento para rescates en estructuras derruidas y material sanitario.

Ayer partían desde el aeropuerto de Manises un contingente de bomberos del Consorcio Provincial de Alicante y desde Barcelona 15 bomberos y 4 perros de la unidad de rescate del Ayuntamiento de Valencia.

Subir