elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

VIDEO | La ‘estrella de la Navidad’ surca los cielos de la Comunitat Valenciana

VIDEO | La ‘estrella de la Navidad’ surca los cielos de la Comunitat Valenciana
  • Un superbólido ha iluminado de verde el cielo sorprendiendo a cientos de personas

Una luz vibrante y verde ha surcado los cielos este sábado por la noche sobre la Comunitat Valenciana sorprendiendo a cientos de personas.

Como si se tratase de la bíblica Estrella de la Navidad, se trataba de un superbólido que en la noche de la víspera de la Nochebuena ha iluminado el cielo de forma espectacular.

El astrofísico del CSIC Josep Trigo, ha explicado que se trata de un bólido al que han denominado #SPMN231223J y que por su espectacularidad ha podido verse desde numerosos puntos del Mediterráneo.

Es el caso de la webcam de la estación meteorológica situada en el pico más alto del Desert de les Palmes, el del Bartolo, que ha captado su paso a las 20.34 horas, pero también por cámaras de Barx, La Drova, Alicante o Torrevieja.

Un fenómeno sorprendente que ha sido tan potente que “su luminosidad ha llegado a superar la de la luna”, por lo que en algunos lugares por un momento ha parecido que había dos lunas a la vez en el firmamento.

Según explican los astrofísicos, el bólido podría proceder de Alfa Líncida, en la constelación del ‘Lince’ y su pelicular tonalidad verdosa se ha producido por la ablación de silicatos, que generan ese tono.

"Pese a la espectacularidad de esta bola de fuego, se extinguió a gran altura sin producir meteoritos", explica Trigo sobre la evolución de este curioso fenómeno.

Y es que los bólidos se producen por la entrada en la atmósfera terrestre de un meteoroide de gran tamaño, que generalmente explota antes de llegar al suelo, aunque en los casos de más importante incluso pueden desprenderse rocas que pueden caer en forma de meteoritos.

La Red de Investigación posee varias estaciones repartidas por la Comunitat Valenciana, que han podido captar en los últimos meses fenómenos como explosiones de asteroides antes de tocar tierra o el paso de artefactos humanos como cohetes.

 

Subir