elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Trío Atenea participa en el II Ciclo de Conciertos de Grupos de Mujeres de la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia

El Trío Atenea participa en el II Ciclo de Conciertos de Grupos de Mujeres de la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia
  • La formación de cuerda, que pertenece al Ateneo Musical del Puerto, ofrecerá un concierto este sábado 18 de mayo a las 12 horas en la sede de la Unió Musical L’Horta de Sant Marcel·lí de Valencia

 

El Trío Atenea ofrecerá el próximo sábado 18 de mayo un concierto dentro del II Ciclo de Conciertos de Grupos de Mujeres que organiza la Coordinadora de Sociedades Musicales de Valencia en el marco del proyecto de igualdad que está desarrollando en 2024 bajo el lema “Juntes sonem millor” (“Juntas sonamos mejor”) y que incluye también la segunda edición del Concurso de Composición de Pasodoble para Mujeres Compositoras.

La actuación tendrá lugar en la sede de la Unió Musical L’Horta de Sant Marcel·lí a partir de las 12 horas de la mañana. Formada por Neus Ferrer (violín), Paqui Sapiña (viola) y Nuria Alpuente (cello), esta formación de cuerda gestada en el Ateneo Musical del Puerto, ha elegido un programa que incluirá obras de Haydn, Schubert, Tchaikovsky, Mozart, Händel y Brahms.

Calendario del ciclo y concierto de clausura en el Palau de la Música

Tras la actuación del Trio Atenea, al que precedió el pasado 27 de abril Uthando Dúo, el II Ciclo continuará con los conciertos de Melisma, de la Banda de Música Campanar en la sede del CIM Castellar-Oliveral el 8 de junio; de la Camerata SIOAM en la sede de su sociedad SIOAM de Benimàmet el 15 de junio y del grupo Clarifour, de la Unió Musical Centre Històric de Valencia en las instalaciones de La Unió de Tres Forques el 6 de julio.

Como punto y final a este II Ciclo de Conciertos de Grupos de Mujeres el Palau de la Música de Valencia acogerá el sábado 28 de septiembre por la tarde el concierto de clausura en el que se podrá escuchar de nuevo a estas cinco formaciones. Un concierto que servirá igualmente de marco para entregar el premio del II Concurso de Composición de Pasodoble para Mujeres Compositoras.

Tanto el Ciclo como el Concurso, cuyo objetivo es continuar visibilizando el trabajo de las mujeres en el ámbito de la interpretación y la composición de música para banda, cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia.

Plazo abierto para el Concurso de Composición

Hasta el próximo 1 de julio continúa abierto el plazo para participar en el II Concurso de Composición de Pasodoble para Mujeres Compositoras que está dotado con un único premio 1500 euros y que en su primera edición ganó la compositora valenciana Àngela Gómez Vidal con el pasodoble L’alqueria del riu ebri.

Al igual que con la pieza de Àngela Gómez, la Coordinadora facilitará las partituras del pasodoble ganador a las 26 sociedades musicales que forman parte de la entidad para contribuir a su difusión así como a todas aquellas bandas que así lo soliciten.

Las bases del Concurso y los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la web de la Coordinadora:
https://www.cosomuval.org/2023/09/01/concurs-de-composicio-de-pasdoble-per-a-dones-compositores-2023/?fbclid=IwAR3udOoQVoqd6fAKfJliP4SLR8hw4I6bqD9vTC7Xn5x-Q9Oy-LsiU77HyKU

La Coordinadora

La Coordinadora de Sociedades Musicales Federadas de la ciudad de Valencia nació en 1983 a iniciativa de seis entidades musicales de la ciudad. Actualmente está formada por 26 sociedades que agrupan un total de 2200 músicos activos. En sus escuelas de música se imparte enseñanza musical a más de 4300 educandos y se da trabajo alrededor de a 300 profesionales. Además, estas sociedades aglutinan a más de 12500 socios.

Además de bandas de música, las sociedades musicales disponen de Banda Juvenil, Conjunto Coral, Grupos de Cámara, Conjuntos de Jazz, Orquesta Sinfónica, etc lo que supone una oferta artística de gran variedad y calidad.

Durante los años 2008 y 2009, coincidiendo con el XXV Aniversario de su fundación, la Coordinadora impulsó diversos actos como la Fira de les Bandes en los Jardines de Viveros, o el Concierto Conmemorativo del XXV Aniversario, que tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia, a cargo de la Banda Sinfónica de la Coordinadora, compuesta por músicos de todas las sociedades musicales de la Ciudad y dirigida por Onofre Díez Monzó.

Asimismo, gracias al Palau de la Música y en colaboración con la delegación comarcal de la FSMCV, ha puesto en marcha la Banda Simfònica Ciutat de Valencia, agrupación integrada por músicos de sociedades musicales de la ciudad, que ha ofrecido conciertos en los Jardines del Palau y en el Teatro Principal.

Durante 2023 la Coordinadora ha celebrado su 40 aniversario con diversas actividades, entre ellas el Encuentro de Sociedades Musicales y Escuelas de Música y la Entrada de Bandas el 30 de septiembre, así como el Concierto Conmemorativo del 40 aniversario el pasado 29 de octubre en el Palau de la Música de Valencia a cargo de la Banda de la Coordinadora y un Festival de Orquestas el 1 de noviembre en este mismo auditorio.

Desde diciembre de 2011 su presidente es Miguel Hernández Ferrer.

 

Subir