elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

José Gosálbez: “La formación en ciberdelincuencia y detectar posibles fraudes es clave para proteger a las víctimas de los ciberdelitos”

José Gosálbez: “La formación en ciberdelincuencia y detectar posibles fraudes es clave para proteger a las víctimas de los ciberdelitos”
  • El Concejal de Sanidad y Consumo participa en la Jornada ‘Fraudes informáticos y protección de las personas consumidoras’

  • El edil destaca el aumento del 36,8% de las estafas informáticas en 2023 en la Comunidad Valenciana, que en la provincia de Valencia representan un 34,6% del total

MÁS FOTOS
José Gosálbez: “La formación en ciberdelincuencia y detectar posibles fraudes es clave para proteger a las víctimas de los ciberdelitos” - (foto 2)
José Gosálbez: “La formación en ciberdelincuencia y detectar posibles fraudes es clave para proteger a las víctimas de los ciberdelitos” - (foto 3)

 

“Es alarmante observar el preocupante aumento de la cibercriminalidad en la Comunitat Valenciana, con un incremento del 36,8% en el año 2023, superando incluso el crecimiento a nivel nacional del 25,5%”, ha señalado el concejal de Sanidad y Consumo, José Gosálbez, quien ha participado este martes en la apertura de la Jornada ‘Fraudes informáticos y protección de las personas consumidoras’, organizada por Tyrius.

Durante su intervención, el edil ha resaltado que “uno de los aspectos más inquietantes de este panorama es el aumento significativo de las estafas informáticas”, con 40.835 casos reportados en el último año, lo que representa un incremento del 40,6% con respecto al año anterior, mientras que en la provincia de Valencia, los ciberdelitos representaron el 34,6% del total. Unos datos que “evidencian que la ciberdelincuencia está en constante evolución y que se está convirtiendo en una amenaza cada vez más grave para la seguridad de nuestros ciudadanos y el buen funcionamiento de nuestra sociedad”.

Ante ello, José Gosálbez ha defendido que “es fundamental que trabajemos juntos, desde el sector público y privado, para fortalecer nuestras defensas cibernéticas, concienciar a la población sobre los riesgos existentes y promover buenas prácticas en el uso de la tecnología. La mejor línea de defensa ante este tipo de situaciones es conocer la forma de actuar de los ciberdelincuentes”.

En este sentido, ese es el objetivo de esta jornada en la que se ha hecho especial hincapié en abordar los diferentes tipos de cibercriminalidad y cómo actuar ante fraudes en las compras online, el ‘Phishing’ como una de las técnicas para robar datos personales y bancarios, o los falsos préstamos a bajo interés,… entre otros.

Ante ello, “es necesario promover la formación en ciberseguridad, implementar medidas de prevención y detección temprana de fraudes informáticos, y establecer mecanismos efectivos de denuncia y protección para las víctimas de estos delitos. Conocer conocer qué derechos tenemos como consumidores y dónde se regulan es clave y, por ello, la protección de los consumidores en el entorno digital es una prioridad para esta concejalía y para este gobierno municipal”, ha asegurado el concejal de Sanidad y Consumo destacando la importancia de este tipo de jornadas.

José Gosálbez, consciente de que este tipo de ciberdelitos atacan a colectivos vulnerables como pueden ser los mayores, ha animado a los presentes a “estar alerta, informar a nuestros vecinos y colaborar estrechamente con las autoridades competentes para combatir la cibercriminalidad y garantizar un entorno seguro y confiable para todos”.

Subir