elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Escalante acoge el Encuentro de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud 2024

El Escalante acoge el Encuentro de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud 2024
  • La cita se celebra del 15 al 18 de mayo en el Teatre Principal, Ribes Espai Cultural y la sede de Fundación SGAE de Valencia

  • El encuentro pretende ser un espacio compartido por profesionales y agentes del sector para reforzar las artes escénicas dirigidas a niñas, niños y jóvenes

MÁS FOTOS
El Escalante acoge el Encuentro de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud 2024 - (foto 2)
El Escalante acoge el Encuentro de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud 2024 - (foto 3)

El teatro de la Diputació de València, El Escalante, es anfitrión y coorganizador del Encuentro de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud de 2024. Una cita que se celebra del 15 al 18 de mayo en el Teatre Principal, Ribes Espai Cultural y la sede de Fundación SGAE de València organizada por Escalante, la Associació Valenciana d’Escriptores i Escriptors Teatrals (AVEET) y Association Internationale du Théâtre pour l’Enfance et la Jeunesse (ASSITEJ).

“El sello y razón de ser de El Escalante es fomentar la creación y exhibición de obras de teatro, danza, circo o experiencias inmersivas dirigidas al público infantil y adolescente. Por este motivo, como complemento a su programación, promueve estas jornadas que tienen como objetivo animar a compañías, profesionales y empresas distribuidoras a apostar por este tipo de espectáculos”, señala Rocío Gil, diputada provincial de Juventud y Teatros.

Por su parte, Marylène Albentosa, directora y coordinadora artística de Escalante, detalla que “profundizaremos en diferentes aspectos relacionados con la dramaturgia dirigida a este público, su presencia en las escuelas superiores o su difusión, para no caer en la infantilización y crear propuestas de calidad”.

Mesas de debate, talleres y actividades

El Encuentro de Dramaturgia para la Infancia y la Juventud de 2024 tiene como objetivo reunir a profesionales y agentes del sector de las artes escénicas para compartir preguntas, reflexiones y herramientas en torno a este tipo de dramaturgia. Para ello, se han programado diversas mesas de debates sobre dramaturgia en la danza, la edición y difusión de textos teatrales para público infantil y juvenil, investigación o cómo se trabaja desde las escuelas superiores de arte dramático.

A ello se suman actividades que ponen en práctica estas cuestiones, como lecturas dramatizadas, presentaciones de proyectos editoriales o la exhibición de ‘Miedo come todo… sueños al vuelo’, la propuesta de danza infantil con la que la compañía mejicana Flores Teatro Danza iniciará el ciclo ‘Menut Teatre’ de Escalante esta temporada.

También habrá dos talleres: el laboratorio para profesionales ‘Y si…’ de Jokin Oregi en la sala SGAE; y el de teatro documental para adolescentes ‘Cuenta tu historia’ de Lucía Miranda y Cross Border Project, en el Principal.

Xavo Giménez (La Teta Calva), Fernando Flores (Flores Teatro Danza), Enrique Cabrera (Aracaladanza), Clara Crespo (Fil d'Arena), Paula Romero, Raúl Mendoza (La Coja Dansa), Boris Schoemann (Los Textos de la Capilla​), Maddie Hindes (Nick Hern Books​), Emile Lansman​ (Lansman​ Editeur), Marie Pierre Cattino (Koïne Editions), Marina Bollaín, Berta del Río, María J. Caamaño, Eva Llergo, Nacho Ortega (ESAD Asturias), Esther Alabor (ESAD Valencia), Gemma Quintana (Escuela Canaria de Actores) e Itziar Pascual (RESAD), entre otros, intervendrán en el encuentro.

Los horarios e inscripciones para asistir a las actividades o participar en los talleres se pueden realizar a través de www.dramaturgiaparalainfanciaylajuventud.com

 

Subir