elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Enric Juliana y Santiago Posteguillo, protagonistas en mayo de la programación del Aula de Narratives de la Universitat

Enric Juliana y Santiago Posteguillo, protagonistas en mayo de la programación del Aula de Narratives de la Universitat
    MÁS FOTOS
    Enric Juliana y Santiago Posteguillo, protagonistas en mayo de la programación del Aula de Narratives de la Universitat - (foto 2)

    Enric Juliana y Santiago Posteguillo se dan cita el mes de mayo en la Universitat de València a través del Aula de Narratives. El Centre Cultural La Nau acogerá en sendas tertulias literarias a uno de los analistas políticos más importantes del país y al premiado escritor de novela histórica. 

    El coloquio con Enric Juliana será el miércoles 15, a las 19 horas, en el Aula Magna. Bajo el título ‘Veinte años en Madrid DF. Una historia política de la España actual’, Juliana compartirá mesa con los periodistas Paco Cerdà y Salvador Enguix y la coordinadora del Aula de Narratives, la catedrática de la UV, Cristina García Pascual. Adjunto al director de ‘La Vanguardia’, Enric Juliana lleva escribiendo desde Madrid desde hace 20 años. Precisamente la visión de este tiempo, es lo que ha inspirado su último libro: ‘España, el pacto y la furia’ (2024), la crónica de un largo y convulso periodo que va desde los atentados del 11-M a la legislatura de la amnistía. Dos décadas en las que hemos sufrido una crisis económica y otra territorial sin precedentes o hemos sido recluidos en casa por una pandemia. Todos estos episodios se desgranan en la crónica de Juliana y en la tertulia organizada por la Universitat de València. 

    Tras el pulso a la actualidad, el jueves 23 de mayo, el Aula de Narratives de la UV se sumerge en la novela histórica con un coloquio en el que Santiago Posteguillo presentará su última novela ‘Maldita Roma’ que tras el  éxito de ‘Roma soy yo’, continúa la saga sobre Julio César.  Posteguillo (Premio Planeta, 2018), filólogo, lingüista, doctor europeo por la Universidad de Valencia y en la actualidad profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón, profundiza sobre el precio del poder a través de Julio César. La tertulia se celebrará, a las 19 horas, en la Capella de la Sapiència, del Centre Cultural La Nau.

    El Aula de Narratives de la Universitat de València, dependiente del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, es un puente entre la literatura y la vida universitaria orientando sus acciones hacia el impulso de la creación literaria y la promoción de la lectura y la escritura a través de diferentes actividades como charlas o encuentros con escritores, ciclos de conferencias, mesas redondas y talleres de escritura y de lectura. Su programación está dirigida tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general y tiene como a responsable a la profesora Cristina García Pascual, catedrática de Filosofía del Dret y Filosofia Política de la Universitat de València.

    Subir