elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de València colabora con el programa Alça Orriols para ayudar a la inclusión laboral de las personas más vulnerables

El Ayuntamiento de València colabora con el programa Alça Orriols para ayudar a la inclusión laboral de las personas más vulnerables
  • El objetivo del proyecto, llevado a cabo junto a la Fundación Altius, es apoyar a las personas desempleadas en situación de vulnerabilidad o exclusión social del distrito de Rascanya y del barrio de Orriols, en particular

  • La alcaldesa visita la sede la Fundación y asiste a la presentación del proyecto Inter Orriols para mejorar el nivel de convivencia y la cohesión social de las personas del barrio

  • Catalá reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la zona y señala que “Orriols merece vivir mejor y vamos a poner nuestro empeño en conseguirlo”

MÁS FOTOS
El Ayuntamiento de València colabora con el programa Alça Orriols para ayudar a la inclusión laboral de las personas más vulnerables - (foto 2)
El Ayuntamiento de València colabora con el programa Alça Orriols para ayudar a la inclusión laboral de las personas más vulnerables - (foto 3)
El Ayuntamiento de València colabora con el programa Alça Orriols para ayudar a la inclusión laboral de las personas más vulnerables - (foto 4)

 

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asistido este jueves a la presentación de los resultados del programa Inter Orriols, llevado a cabo por la Fundación Altius, y cuyo objetivo es mejorar el nivel de convivencia y la cohesión social, intercultural e intergeneracional entre la población del barrio para hacer del mismo un entorno inclusivo, acogedor, cálido, amable y seguro. Durante su intervención, la alcaldesa ha anunciado que el Ayuntamiento colaborará con el programa Alça Orriols para ayudar a la inclusión laboral de las personas más vulnerables de la zona.

“Vamos a colaborar con esta fundación para hacer un itinerario formativo de inserción profesional para que las personas del barrio tengan un mejor acceso al mercado laboral. En definitiva, cooperar con fundaciones y entidades, para que la administración pueda hacer una intervención social mucho más amplia en este barrio que tiene muchas necesidades”, ha explicado la Catalá.

Según la alcaldesa “Orriols es muy importante para el Ayuntamiento y tenemos que trabajar de forma completa con la reurbanización de las calles, con proyectos urbanísticos, de mejora de la seguridad y la limpieza, pero también con una intervención social muy organizada”.

“Se trata de un proyecto personal. Soy muy consciente de la necesidad y de la situación que ha vivido el barrio en los últimos años y tengo la determinación de mejorar las cosas. Me gustaría que después de la legislatura se vea el cambio, que los vecinos vivan mejor, que se mejore la situación de la seguridad, los servicios municipales, la limpieza y los parques infantiles”, ha asegurado la alcaldesa.

Cabe destacar que el objetivo de Alça Orriols es apoyar de forma personalizada a los desempleados y desempleadas que se encuentren en situación de vulnerabilidad o de exclusión social del distrito de Rascanya y del barrio de Orriols, en particular.

Para ello, se desarrollarán una serie de actividades tales como la difusión del programa; acogida, solicitud y selección de participantes; sesiones de orientación individual con itinerarios personalizados de inserción; sesiones grupales; herramientas formativas grupales para la mejora de habilidades; y competencias básicas. También se realizarán talleres de búsqueda activa de empleo; atención psicosocial; apoyo emocional y psicosocial; prospección empresarial; formación para el empleo; y acompañamiento personal.

Asimismo, María José Catalá ha recordado que el Ayuntamiento ya trabaja para que el Centro Municipal de Servicios Sociales Salvador Allende presente una atención, en exclusiva, a los vecinos de Orriols.

En este sentido, la alcaldesa ha trasladado a los vecinos y vecinas el compromiso del Ayuntamiento y su voluntad “para mejorar la situación del barrio. Hemos dado los primeros pasos para la mejora de la limpieza del barrio, el incremento de la seguridad y estamos trabajando en proyectos de reurbanización, en nuevos espacios verdes y en la redacción de proyectos de remodelación de jardines y parques del barrio”, ha finalizado.

Subir