elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Torreblanca presenta el cartel del 40 aniversario de la Passió

Presentación cartel 40 aniversario Passió Torreblanca
Presentación cartel 40 aniversario Passió Torreblanca
    MÁS FOTOS
    Torreblanca presenta el cartel del 40 aniversario de la Passió - (foto 2)
    Torreblanca presenta el cartel del 40 aniversario de la Passió - (foto 3)
    Torreblanca presenta el cartel del 40 aniversario de la Passió - (foto 4)
    Torreblanca presenta el cartel del 40 aniversario de la Passió - (foto 5)

    La Passió de Torreblanca está de aniversario. Cuarenta años celebrando un acontecimiento que, durante una noche, transforma el pueblo y nos transporta a la época de Jerusalén. Esta semana se ha presentado el Cartel de esta 40 edición de la Passió que ha contado con la participación de pasiones muy conocidas de la zona: Alfondeguilla, Alcalà de Xivert, Borriol y Ulldecona han sido invitadas a la presentación de este evento tan especial que va más allá de la mera representación artística.

    "La Passió, además de teatro y acto sacramental viene a ser el sentimiento de un pueblo porque la gente se transporta esta noche y de una forma muy emotiva. Además, es muy importante la parte de interacción entre el pueblo y los actores, con esos escenarios al aire libre, una plasticidad y un realismo impresionante", explica Carlos Casanova.

    Porque es el cuarenta aniversario de esta pasión pero el 25 aniversario para Carlos encarnando a Cristo cada Jueves Santo: "Cuando la gente ve a Jesucristo bajando por la calle, el ambiente es mágico, hay sentimiento, oscuridad, silencio, las luces de las antorchas... es tan difícil de explicar que invito a la gente a que venga a verlo", concluye.

    Todos sus vecinos se vuelcan en esta Passió que, año tras año, atrae a más visitantes y turistas.
    Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Torreblanca se lleva trabajando para que la Passió sea declarada Bien de Interés Turístico Autonómico. Actualmente ya cuenta con el distinto provincial pero, tal y como ha recordado el concejal de Cultura, Carlos Albert, ya se está trabajando con la Agencia Valenciana de Turismo para ir un paso más allá en este acontecimiento "hecho por y para el pueblo": "Queremos potenciarla aun más y, aprovechando que estamos en un pueblo turístico, que mucha más gente venga a conocerla. Porque quien viene, repite".

    El pueblo se transforma en un gran escenario

    Se trata de una representación que se vive en directo y en prácticamente cada esquina de Torreblanca. Y es el hecho de que se represente al aire libre le da una plasticidad y un realismo a la acción de un cariz tal, que el espectador muchas veces se ve envuelto entre los actores, se siente completamente atrapado por la trama argumental.

    "Es un momento único que no se puede explicar", coinciden muchos de los vecinos de esta pequeña localidad castellonense. La historia se representa en varios escenarios naturales, siendo la mayoría en la plaza Mayor, lo que permite tener una gran audiencia en este amplio espacio.

    Unos 150 actores intervienen en las diecisiete escenas pero, además, hay muchos colaboradores anónimos, cofradías locales, asociaciones culturales, comercios y empresas de Torreblanca que ayudan. También el Ayuntamiento, que contribuye con el montaje de escenarios y su aportación económica. Por eso se dice que "La Passió" es de todo el pueblo.

    Otro distintivo es que sus diálogos son íntegramente en valenciano. Si quieres saber más sobre la Passió de Torreblanca, aquípuedes encontrar más información.

    Subir