elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
FALLAS 2024

'Tiempo de Fallas' en Fallas: la previsión de AEMET para la semana de la Plantà

'Tiempo de Fallas' en Fallas: la previsión de AEMET para la semana de la Plantà
  • Comisiones falleras, artistas y pirotécnicos se apresuran a mirar las predicciones meteorológicas para los próximos días

¿Qué tiempo hará en Fallas? Esa es posiblemente la gran pregunta que se hacen falleros, comisiones, artistas y pirotécnicos. Y es que Valencia y el resto de poblaciones falleras de la Comunitat Valenciana encaran la semana de la Plantà y lo hacen mirando al cielo después de un fin de semana que ha estado caracterizado por el frío, el viento y las lluvias.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), todavía este lunes persistirá el viento, con ráfagas fuertes en algunos momentos, pero a partir de mañana las condiciones anticiclónicas de estabilidad se irán afianzando y probablemente se mantendrán hasta el día 19 de marzo, festividad de San José. Esto se traducirá en cielos despejados, sin precipitaciones y vientos flojos acompañados de brisas, según AEMET.

Hasta el jueves, se espera que las temperaturas máximas estén alrededor de los 20 ºC en la costa. Sin embargo, debido a la estabilidad atmosférica, las brisas marinas que suelen soplar a partir del mediodía en esta época del año pueden resultar frescas, refrescando especialmente en los barrios costeros.

Uno de los aspectos más destacados será el aumento de las temperaturas durante los días principales de las Fallas 2024, a partir del viernes, pudiendo alcanzar valores cálidos cercanos a los 25 ºC, dependiendo de la ubicación en la ciudad y de la proximidad al mar.

Un marzo más frío de lo habitual

Marzo ha comenzado con temperaturas más frías de lo habitual, con una media 0,7 ºC por debajo de lo normal en la primera década del mes. Aunque el invierno ha sido excepcionalmente cálido, este inicio de marzo ha experimentado un período relativamente frío, siendo uno de los pocos de esta temporada.

Pero todo avanza hacia el extremo opuesto: después de unos días fríos, se espera que las temperaturas vayan aumentando gradualmente. Esto se refleja en las previsiones de temperaturas máximas hasta el martes 19, que contrastan significativamente con las registradas recientemente.

Este aumento anómalo de las temperaturas se extenderá por todo el territorio durante los próximos días. Es importante tener en cuenta que, con la llegada de las brisas, las temperaturas pueden refrescar considerablemente en la costa debido a la baja temperatura del mar en esta época del año.

En general, es probable que la Comunitat Valenciana experimente una temperatura media sin precedentes durante la semana de las Fallas, al menos desde 1950. Sin embargo, se deben considerar las variaciones locales, especialmente en áreas más cercanas al litoral, donde las temperaturas pueden ser más frescas.

El análisis histórico muestra la evolución de las temperaturas medias diarias desde 1950, destacando los máximos históricos tanto fríos como cálidos, junto con la proyección para el año 2024. Con la excepción de las últimas dos semanas, este año ha sido notable en cuanto a variaciones térmicas.

Subir