elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Vuelve el MIM de Sueca con 60 espectáculos: novedades, programación y fecha

Vuelve el MIM de Sueca con 60 espectáculos: novedades, programación y fecha
  • El arte y el teatro se dan la mano de nuevo para la 33ª edición de la Mostra Internacional de MIM de Sueca

MÁS FOTOS
Vuelve el MIM de Sueca con 60 espectáculos: novedades, programación y fecha - (foto 2)

La 33ª edición de la Mostra Internacional de MIM de Sueca vuelve bajo el lema "Indisciplina" para llenar de teatro y arte las calles de la ciudad del 13 al 17 de septiembre con una amplia programación en la que se desarrollarán alrededor de 60 representaciones y actividades y contará con la participación de 19 compañías

El festival pretende dar cabida a discursos contemporáneos, integradores, universales, cohesionadores y críticos, sin perder de vista las piezas más festivas y de entretenimiento de calidad. Así, el encuentro se fundamenta en los conceptos de indisciplina, intervención del paisaje urbano, apuesta por estrenos valencianos, impulso a proyectos integradores y ofrecer una mayor cantidad de programación el viernes y sábado para dar cabida a la mayor afluencia de espectadores que se dan cita en Sueca el fin de semana.

El Museu Joan Fuster ha acogido este lunes la presentación oficial de la 33ª edición del MIM, a la que han asistido Abel Guarinos, director general de l'Institut Valencià de Cultura; Dimas Vázquez, alcalde de Sueca; Vladimir Micó, regidor de Cultura y Ángeles González, directora artística del MIM. 

Todos ellos han puesto en valor la importancia de que la muestra cumpla 33 años celebrándose y han adelantado, que tras la pandemia, volverán los espectáculos a la calle, para hacer disfrutar del arte a todos los vecinos y visitantes. Además, han subrayado el papel que el MIM supone para los artistas valencianos, cuyas obras estrenan en esta muestra internacional. 

20 espectáculos y tres actividades paralelas

La programación completa del MIM abarca del miércoles 13 al domingo 17 de septiembre e incluye casi 60 citas entre espectáculos teatrales, talleres y actividades audiovisuales, algunos de los cuales contarán con diferentes sesiones en varios días.

La cita, que en ediciones anteriores ha reunido a más de 20.000 asistentes, ofrece un total de 20 espectáculos donde el gesto, la expresión y el movimiento son los protagonistas, y que incluyen propuestas nacionales e internacionales, provenientes de la propia Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco, Islas Baleares, Navarra, Portugal, Países Bajos, Francia, Chile y Bélgica.

 “No etiquetes, rompe la norma, abraza la hibridación y el riesgo”

¿Qué sucede cuando un espectáculo va más allá de la misma representación? El MIM apuesta esta edición por propuestas multidisciplinares que buscan la relación con el espacio escénico, así como con su entorno y donde el público puede disfrutar de una obra desde una perspectiva inusual. Es el caso de “Passagem”, de los portugueses CIA PIA y su poética y elaborada transformación del entorno urbano.

Propuestas en las que el acto escénico se convierte en un lugar común donde dialogan espectadores y entorno y el espectáculo se construye como una experiencia. En ella, la propia decisión del espectador puede influir en el desarrollo de la propia obra. En este sentido, destacan la inclasificable, crítica e irreverente “Questo lavoro sull’arancia” de la compañía franco-italiana Marco Augusto Chenevier- Cie Les 3 Plumes e “Idiòfona” de Joan Català, donde se unen historia y memoria, esfuerzo, terquedad y poética.

El MIM, siguiendo con el objetivo de impulsar proyectos de cohesión e inclusión social, presenta “El veí del costat”, una colaboración entre el MIM SUECA, el Centre de Ajuda al Refugiat (CEAR) de Sueca y la compañía de teatro Pont Flotant, con un proyecto participativo, pedagógico e integrador de varios meses de duración cuyo resultado se verá durante el festival.

El MIM también dará cabida al humor, instrumento poderoso para acercarse a lo cotidiano, a lo humano, sencillo y compartido. Humor negro como el que presenta O quel dommage y su ácido “Room service”, el regreso de los conocidos del festival Guillem Albà con “Ma solitud”, Murmuyo con “Ami-go” y “Hotel Flamingo” de Clownic.

¿Dónde se desarrollarán los espectáculos?

En esta edición los espectáculos y actividades tendrán lugar en el CM Bernat i Baldoví, el Poliesportiu Cobert, la Plaça Sant Pere, el Molí del Pasiego, Espai Joan Fuster, Casal Jove, Sala Municipal d’Exposicions El Porxets y, como novedad, el Passeig de l’Estació.

Las entradas estarán a la venta online a partir del 2 de septiembre en la página web mimsueca.com y plataformas, además de la taquilla del festival a partir del 11 de septiembre.

Subir