elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
FITUR 2022

Sueca, la capital mundial del arroz, se promociona en FITUR como una ciudad acogedora

Sueca, la capital mundial del arroz, se promociona en FITUR como una ciudad acogedora
  • El municipio realizará este año su 61 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana

Sueca ha llegado a Madrid con lo mejor que saben hacer: la paella valenciana, a leña, como es tradición. Con un showcooking han elaborado una paella valenciana que el público ha podido degustar y que sirve de antesala a la 61 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana que se celebrará este año en esta localidad valenciana.

Así, Sueca, capital mundial del arroz, ha presentado su concurso en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).  Y hasta allí se ha desplazado su alcalde Dimas Vázquez y la concejal de Turismo, Manoli Egea, que han vendido a Sueca como ciudad acogedora de personas y ciudadanos que no eran bien acogidos en otras ciudades.

Marca Turística de Sueca: ciudad plural, igualitaria y abierta

“Consideramos de gran importancia poder traer a Fitur la presentación de la Marca Turística de Sueca; un proyecto largamente anhelado en el que hemos invertido mucho esfuerzo y trabajo, y con el que pretendemos unificar y poner en valor todos los atractivos turísticos con que cuenta nuestra ciudad: artísticos, culturales, históricos, naturales y, por supuesto, gastronómicos”, ha señalado la concejal de Turismo y responsable del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Manoli Egea. Para ello, ha explicado, el objetivo principal de este diseño es potenciar el turismo de calidad que ofrece Sueca; su excelencia arrocera, gracias a nuestro plato más universal, la paella, y al título que nos identifica como 'Ciudad Arrocera de España'; su variada oferta gastronómica y cultural; y  su carácter acogedor.  “Basada en la historia, producción agrícola, edificios emblemáticos y en la herencia culinaria y cultural, esta marca plasma la riqueza y diversidad de la ciudad de Sueca”, ha afirmado Manoli Egea.

Así mismo, y ligada a la presentación de la Marca Turística, la presencia de Sueca en Fitur servirá para dar a conocer al gran público la nueva edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el certamen gastronómico más antiguo de cuantos se celebran en España. El alcalde de Sueca y la concejal responsable del evento culinario, que aglutina cada año a una gran representación de participantes venidos de diferentes rincones del planeta para cocinar 'la mejor paella del mundo', mostrarán el cartel conmemorativo de la edición número 61 que llegará con alguna novedad.

Paralelamente, uno de los eventos que despierta más interés en Fitur todos los años, es la muestra en directo de cómo se cocina la auténtica receta del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Para ello, el próximo jueves contaremos con la presencia de los ganadores del premio a la Mejor Paella cocinada por participante local en la última edición del certamen, Sabrina Giménez y José Luis Moya, del Restaurante Fernandet, quienes ofrecerán un showcooking a partir de las 12:30 horas.      

Subir