elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Sueca acoge una Jornada de Buenas Prácticas Profesionales en Salud Mental

Sueca acoge una Jornada de Buenas Prácticas Profesionales en Salud Mental
  • La Fundación SASM organiza la cuarta edición de esta jornada con el título 'Voces en primera persona en entornos residenciales'

La Fundación SASM de Sueca que atiende a personas con trastorno mental grave, está celebrando a lo largo de la mañana la cuarta edición de la Jornada de Buenas Prácticas Profesionales, que este año lleva por título 'Voces en primera persona en entornos residenciales'. El objetivo de esta iniciativa es el de compartir métodos pioneros en el abordaje de problemas de salud mental existentes en la Comunidad Valenciana desde una perspectiva multidisciplinar.

La presentación del acto ha contado con la presencia del alcalde de Sueca, Dimas Vázquez; el secretario autonómico de Sanidad, Francisco José Ponce; el patrono y secretario-administrador de la Fundació SASM, Vicente González; y el director de la Fundación SASM, David Marqués. La concejal de Sanidad, Sari Sáez, ha acudido también a la Jornada en calidad de profesional en materia de atención a personas con dependencia. 

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha agradecido la invitación de la Fundación, un año más, para asistir a la presentación de esta Jornada de buenas prácticas profesionales “el mejor punto de encuentro entre profesionales que se implican en el cuidado y la excelencia en la atención a las personas que sufren algún tipo de trastorno mental”. La primera autoridad municipal ha felicitado a los organizadores por esta iniciativa que se ha consolidado y que es reclamada por los propios profesionales, “como Ayuntamiento, contais con todo nuestro apoyo, especialmente porque tratáis un tema que ha ido adquiriendo una gran importancia en la sociedad y que afecta a la población de todas las edades, incluso a los más jóvenes. Es un tema que compete a todas las instituciones (locales, autonómicas y estatales) y, por ello, debemos ir de la mano para lograr una mayor efectividad”.  

Por su parte, el secretario autonómico de Sanidad, Francisco José Ponce, ha valorado muy positivamente su presencia en la Jornada “la salud mental es un caballo de batalla dentro de nuestra Conselleria y, evidentemente, ha sido un placer que la Fundación me haya invitado porque, además, me ha permitido conocer de primera mano sus instalaciones y todos los proyectos que llevan a cabo. Desde la Conselleria, seguimos apoyando el cuidado de la salud mental con la creación de una oficina de salud mental y otra de Coordinación e Integración Sociosanitaria”. Así mismo, Ponce ha avalado la importancia que ha adquirido Sueca en el tratamiento de la salud mental “a través de esta fundación y de otros recursos con que cuenta. Nuestras felicitaciones por lo bien que se está trabajando y, desde las instituciones, cuentan con todo nuestro apoyo”.

El alcalde ha querido remarcar también en su intervención el compromiso adquirido por el Ayuntamiento en la pasada legislatura para que la Conselleria de Educación aumentara en el municipio la formación en atención a personas con dependencia, “una formación necesaria en el siglo XXI. Hemos pasado de un ciclo de grado medio, al inicio de la pasada legislatura, a un ciclo de grado superior, en la actualidad. Todo ello ocasionado por la gran demanda de este tipo de formación. Sueca se ha convertido en todo un referente en esta atención, tanto a personas mayores como a personas con enfermedad mental o con diversidad funcional. Vamos a seguir trabajando para que la capital de la comarca siga abanderando todos estos proyectos y siga siendo referente en la atención de calidad.” 

La IV Jornada de Buenas Prácticas Profesionales ha contado con la participación de 72 profesionales inscritos de manera presencial y 80 online, de toda España. La primera de las ponencias, titulada “Pasado, presente y futuro de la Salud Mental”, ha sido ofrecida por Jordi Marfà, psiquiatra, psicoanalista, facilitador de diálogos abiertos y ex director de los dos Centros de Salud Mental de Adultos de Badalona. A continuación, se han desarrollado dos mesas de debate centradas en las “Problemáticas y presente En Primera Persona en los entornos residenciales” y en las “Soluciones y futuro En Primera Persona en los entornos residenciales”, en las que han intervenido psicólogos y educadores expertos en la materia. La clausura de la Jornada ha contado con la intervención de la concejal de Sanidad, Sari Sáez.

Finalmente, el alcalde de Sueca ha aprovechado la visita del secretario autonómico de Sanidad para solicitarle su colaboración en la puesta en marcha del proyecto de remodelación y ampliación del Centro de Salud. Ponce, por su parte, ha mostrado el máximo interés “porque las cosas salgan adelante” y su compromiso en contactar con la dirección general de Infraestructuras Sanitarias para conocer en qué momento está el proyecto e informar al alcalde.

Subir